
Inicio > Noticias > Finanzas Personales
2 de agosto de 2025 a las 23:30
Aumento de pensión en agosto
La expectativa en torno al depósito de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores siempre genera un gran interés, especialmente al inicio de cada mes. Agosto no es la excepción, y las redes sociales se han convertido en un hervidero de preguntas y especulaciones. Aclaremos la situación: si bien agosto no traerá consigo un nuevo depósito, este mes juega un papel crucial en el ciclo de la Pensión Bienestar.
Recordemos que este apoyo, pilar fundamental para el bienestar de nuestros adultos mayores, se entrega de forma bimestral. El último pago, correspondiente al periodo julio-agosto, ya fue realizado el mes pasado. Por lo tanto, la siguiente dispersión de recursos está programada para septiembre, cubriendo el bimestre septiembre-octubre. En esa fecha, los beneficiarios recibirán la cantidad establecida de 6,200 pesos directamente en su Tarjeta Bienestar. Es importante tener presente este calendario para evitar confusiones y planificar adecuadamente las finanzas personales.
Agosto, sin embargo, no es un mes pasivo en el marco de la Pensión Bienestar. Todo lo contrario, representa una ventana de oportunidad para quienes aún no forman parte de este programa. La Secretaría del Bienestar ha anunciado la apertura de un periodo de incorporación de nuevos beneficiarios durante este mes. Esta es una excelente noticia para aquellos adultos mayores que cumplen con los requisitos y desean acceder a este importante apoyo económico.
Mantenerse informado es clave. Recomendamos estar atentos a los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar, donde se publicarán las fechas exactas, los requisitos y los procedimientos para la incorporación. Es fundamental no dejarse llevar por rumores o información no verificada que circula en redes sociales. La información oficial es la única fuente confiable para evitar malentendidos y realizar el trámite de manera correcta.
Recordemos los requisitos esenciales para ser beneficiario de la Pensión Bienestar: tener 65 años o más y contar con la documentación necesaria. Esta documentación incluye: identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP de reciente impresión, comprobante de domicilio no mayor a seis meses y dos teléfonos de contacto (uno celular y uno fijo).
Un aspecto crucial del proceso es el registro de una persona auxiliar. Esta persona, de completa confianza del solicitante, actuará como representante en los trámites y, en caso de ser necesario, podrá recibir el pago en nombre del beneficiario. La elección de esta persona auxiliar es una decisión importante que debe tomarse con cuidado, considerando la responsabilidad que implica.
La Pensión Bienestar para Adultos Mayores es un programa que busca brindar seguridad y bienestar a nuestros adultos mayores, reconociendo su invaluable contribución a la sociedad. Informarse adecuadamente y seguir los canales oficiales es la mejor manera de acceder a este beneficio y aprovechar las oportunidades que ofrece. Agosto, si bien no es mes de depósito, es un mes de oportunidades para integrarse a este programa y asegurar un futuro más tranquilo.
Fuente: El Heraldo de México