
Inicio > Noticias > Inmigración
1 de agosto de 2025 a las 17:50
Rosa Icela apoya a paisanos repatriados
La estrategia "México Te Abraza" se consolida como un faro de esperanza para los mexicanos que retornan a su país. Más allá de las cifras impresionantes – más de 75,900 connacionales repatriados, 36,000 atendidos en los Centros de Atención y la asombrosa cantidad de 436,000 servicios brindados – se percibe un profundo cambio en la manera en que México recibe a sus migrantes. Ya no se trata simplemente de un trámite burocrático, sino de un abrazo solidario, un reconocimiento a la contribución invaluable de estos hombres y mujeres que, con su trabajo y esfuerzo, han impulsado las economías de ambos lados de la frontera.
El corazón de esta estrategia late al ritmo de la empatía y la eficiencia. La reubicación del centro de atención de Nuevo León a Villahermosa, Tabasco, y el próximo traslado del centro de Nuevo Laredo a Tapachula, Chiapas, demuestran una capacidad de adaptación y una búsqueda constante por optimizar la atención a los repatriados, acercando los servicios a quienes más los necesitan. La capacidad operativa de los centros, que pueden albergar hasta 25,000 personas simultáneamente, refleja un compromiso tangible con el bienestar de los connacionales.
La coordinación interinstitucional, que involucra a 34 dependencias del gobierno, junto con la colaboración de los gobiernos estatales y el sector empresarial, es la clave del éxito de "México Te Abraza". Esta sinergia permite ofrecer una gama integral de servicios, desde alojamiento y alimentación, hasta atención médica, psicológica y jurídica, pasando por la afiliación al IMSS, la emisión de documentos de identidad y el acceso a programas sociales.
La entrega de la Tarjeta Bienestar Paisano con 2,000 pesos para gastos de traslado, así como la incorporación de más de 15,000 connacionales a distintos programas de Bienestar, son ejemplos concretos del apoyo que el gobierno brinda para facilitar la reinserción de los repatriados en la vida nacional. Las asesorías en regularización de suelo, temas agrarios e incorporación a programas de vivienda, junto con la entrega de tarjetas para remesas, abren puertas hacia un futuro más estable y próspero.
El seguimiento constante que se realiza desde la Secretaría de Gobernación, las 24 horas del día, a las incidencias registradas en los Centros de Atención, garantiza la seguridad y el bienestar de los repatriados. El saldo blanco reportado hasta el momento es un testimonio del compromiso con la protección y el respeto de los derechos humanos de nuestros connacionales.
Más allá de las cifras y los logros, "México Te Abraza" es una historia de humanidad y solidaridad. Es la historia de un país que reconoce y valora a sus hijos, que les tiende la mano en momentos de dificultad y les ofrece la oportunidad de reconstruir sus vidas con dignidad y esperanza. Es un mensaje claro y contundente: México los recibe con los brazos abiertos. No están solos.
Fuente: El Heraldo de México