
1 de agosto de 2025 a las 03:00
Revolución nuclear en la salud de Guerrero
Un nuevo amanecer se vislumbra en el horizonte de la salud pública en México. La llegada del SPECT-CT al Instituto Estatal de Cancerología del IMSS Bienestar “Dr. Arturo Beltrán Ortega” en Acapulco, Guerrero, no es solo la instalación de un equipo, sino la materialización de un anhelo largamente esperado: acceso a tecnología médica de vanguardia para todos, sin importar su condición social. Imaginen, por un momento, la angustia de la incertidumbre ante una posible enfermedad. Ahora imaginen la tranquilidad que brinda saber que existe una herramienta capaz de detectar, con precisión milimétrica, el origen del malestar. Esa tranquilidad, antes un privilegio, ahora es una realidad gracias a esta inversión de 125 millones de pesos.
No hablamos de un simple avance, hablamos de una revolución. La fusión de la Tomografía Computarizada por Emisión de Fotón Único (SPECT) con la Tomografía Computarizada (CT) en un solo equipo permite a los médicos observar el funcionamiento de los órganos y su estructura interna de forma simultánea. Es como tener una lupa que no solo magnifica la imagen, sino que también revela los secretos ocultos en su interior. ¿Un tumor incipiente? ¿Una obstrucción arterial? El SPECT-CT desentraña estos misterios con una precisión asombrosa, permitiendo diagnósticos tempranos que se traducen en tratamientos más efectivos y, en muchos casos, en la salvación de vidas.
Este hito no solo beneficia a Guerrero, sino que irradia esperanza a toda la región. Pobladores de estados vecinos, antes obligados a realizar largos y costosos viajes para acceder a tecnología similar, ahora encuentran en Acapulco un oasis de atención médica de calidad. La reducción de las brechas en salud, tan anhelada y necesaria, comienza a tomar forma. Pensar en las miles de personas que se beneficiarán de este avance nos llena de optimismo y nos confirma que estamos en el camino correcto.
La inauguración de este equipo, presidida por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y otras distinguidas autoridades, no fue un simple acto protocolario. Fue la celebración de un triunfo colectivo, un testimonio del compromiso del gobierno con el bienestar de su pueblo. Fue el reflejo del esfuerzo conjunto de médicos, científicos, ingenieros y administradores que, con su dedicación y pasión, hacen posible que la innovación tecnológica se ponga al servicio de quienes más lo necesitan.
El Instituto Estatal de Cancerología del IMSS Bienestar en Guerrero, con sus más de 95 mil atenciones en 2024, se consolida como un baluarte en la lucha contra el cáncer y otras enfermedades crónicas. La incorporación del SPECT-CT refuerza su posición de liderazgo y lo convierte en un referente a nivel nacional e internacional. Este es solo el comienzo de una nueva era en la atención médica, una era donde la tecnología y la humanización van de la mano para brindar salud y bienestar a todos los mexicanos. Un futuro donde la esperanza tiene un nombre: IMSS Bienestar.
Fuente: El Heraldo de México