Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

1 de agosto de 2025 a las 17:20

Repatriados Mexicanos: La Era Trump

La compleja realidad migratoria entre México y Estados Unidos se refleja en la cifra de 75,900 mexicanos repatriados desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense. Esta información, revelada por la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pone de manifiesto la magnitud del desafío que enfrentan ambos países en la gestión de los flujos migratorios. La estrategia "México Te Abraza", presentada durante la conferencia matutina encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, busca brindar apoyo y orientación a estos connacionales que regresan a su país, a menudo en circunstancias difíciles.

El programa "México Te Abraza" no se limita a una simple recepción en los aeropuertos de llegada, como el AIFA, Villahermosa y Tapachula para los más de 13,978 que han llegado por vía aérea. Se trata de una estrategia integral que ofrece una red de apoyo para facilitar la reinserción de los repatriados en la sociedad mexicana. Desde asistencia legal, que les permite navegar el complejo sistema migratorio y conocer sus derechos, hasta la provisión de alimentos y la posibilidad de comunicarse con sus familias, el programa busca aliviar la carga que supone el retorno al país.

Es importante destacar que la ayuda no se limita únicamente a quienes llegan por vía aérea. Aquellos que regresan por tierra, incluso si deciden no acudir a los centros de atención, reciben apoyo fundamental: una carta de repatriación que les acredita su estatus, alimentos para cubrir sus necesidades básicas, acceso a llamadas telefónicas para contactar a sus seres queridos, orientación jurídica para resolver sus dudas y boletos de autobús para llegar a sus lugares de origen. Este enfoque integral, que ha beneficiado a más de 36,162 connacionales, demuestra el compromiso del gobierno mexicano por brindar apoyo a sus ciudadanos en situaciones vulnerables.

La red de diez centros de atención distribuidos estratégicamente en la frontera norte del país, con capacidad para atender a 25,000 personas de manera simultánea, es un componente crucial de la estrategia "México Te Abraza". Ubicados en ciudades fronterizas clave como Tijuana, Mexicali, Nueva Rosita, San Luis Río Colorado, Nogales, El Carmen, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Ciudad Juárez, estos centros se convierten en puntos de referencia para los repatriados, ofreciéndoles un espacio seguro donde pueden acceder a los recursos y la asistencia que necesitan.

Más allá de las cifras, cada repatriación representa una historia personal, un conjunto de circunstancias que llevaron a estos mexicanos a buscar nuevas oportunidades fuera de su país. El programa "México Te Abraza" reconoce esta realidad y se esfuerza por ofrecer un retorno digno y una oportunidad para reconstruir sus vidas en México. La colaboración interinstitucional que sustenta esta estrategia es fundamental para garantizar su efectividad y alcance, permitiendo la coordinación de esfuerzos entre diferentes dependencias gubernamentales para brindar una respuesta integral a las necesidades de los repatriados. El camino a seguir presenta desafíos importantes, pero la existencia de "México Te Abraza" representa un paso crucial en la dirección correcta, ofreciendo un rayo de esperanza en medio de la incertidumbre.

Fuente: El Heraldo de México