
Inicio > Noticias > Gobierno Local
1 de agosto de 2025 a las 22:50
Monterrey: 1 Máquina vs 25 Personas. La limpieza del futuro.
Monterrey redobla esfuerzos para una ciudad impecable: Una inversión millonaria en tecnología de punta para la limpieza.
Por tercera vez en menos de un año, el alcalde Adrián de la Garza ha demostrado su compromiso con la limpieza de Monterrey, inyectando 100 millones de pesos en la adquisición de maquinaria de última generación para la Secretaría de Servicios Públicos. Esta inversión, no es un mero gasto, sino una apuesta estratégica por el bienestar de los regiomontanos, buscando optimizar las labores de limpieza y elevar los estándares de higiene en cada rincón de la ciudad. Imaginen la eficiencia: una sola de estas máquinas realiza el trabajo de 25 a 30 personas en un solo turno. Esto se traduce en avenidas impecables, un centro histórico reluciente y una ciudad que respira limpieza.
La tecnología al servicio de la limpieza: Más que simples barredoras, estas unidades son la vanguardia en limpieza urbana. No solo barren, sino que aspiran los residuos, minimizando la dispersión de polvo y contribuyendo a un ambiente más saludable. Además, el sistema de aspersión de agua integrado elimina la posibilidad de generar polución durante las operaciones de limpieza, demostrando una preocupación genuina por la calidad del aire que respiramos. Para maximizar la eficiencia y minimizar las molestias al tráfico, estas máquinas trabajarán principalmente durante la noche, aprovechando las horas de menor afluencia vehicular.
Un equipo completo para una limpieza integral: La inversión no se limita solo a las barredoras. El nuevo equipamiento incluye un camión cisterna con capacidad de 10,000 litros para el suministro de agua, garantizando la autonomía de las operaciones de limpieza. Además, un camión tipo Roll-Off con cuatro contenedores de 10m³ cada uno se encargará de la recolección y transporte de los residuos de manera eficiente y organizada. Con esta flotilla de vehículos especializados, Monterrey se coloca a la vanguardia en la gestión de la limpieza urbana.
Monterrey Limpio: Un proyecto que nos involucra a todos: La adquisición de esta maquinaria es solo la primera fase del ambicioso proyecto transversal "Monterrey Limpio". El alcalde De la Garza ha sido enfático en que la participación ciudadana es fundamental para el éxito de esta iniciativa. Se busca fomentar una nueva cultura de la limpieza, en la que cada regiomontano se sienta corresponsable del cuidado de su entorno. Próximamente se lanzarán campañas de concientización para involucrar a la comunidad en este esfuerzo colectivo. La limpieza de nuestra ciudad no es solo responsabilidad del gobierno, es un compromiso compartido que requiere la colaboración de todos. Juntos, podemos construir un Monterrey más limpio, más saludable y más habitable.
¿Qué podemos hacer como ciudadanos? Desde pequeños gestos como depositar la basura en su lugar hasta participar en jornadas de limpieza comunitarias, cada acción cuenta. El cambio empieza por uno mismo, y la transformación de Monterrey en una ciudad limpia y ordenada está en nuestras manos. Seamos parte del cambio, seamos parte de "Monterrey Limpio".
Fuente: El Heraldo de México