Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Discriminación

1 de agosto de 2025 a las 06:00

Mexicano responde a agresión con canción de John Lennon

La escena, capturada por un teléfono móvil, se desarrolla en la caótica estación Termini, un crisol de culturas y punto neurálgico del transporte romano. El bullicio habitual se ve interrumpido por un hombre, de mediana edad y aspecto local, que bloquea el acceso a un vagón de metro. Su rostro refleja una mezcla de irritación y hostilidad, mientras lanza patadas al aire, impidiendo el paso a un grupo de jóvenes. Sus gritos, en italiano, denotan una clara intención: que los jóvenes, identificables como turistas mexicanos por la bandera que portan, no suban al vagón. La razón, según él, es la saturación del mismo.

La tensión aumenta con la llegada de un agente de policía, que intenta mediar en la situación. Sin embargo, lejos de calmarse, el hombre intensifica su agresividad, increpando al agente y pidiéndole que no intervenga. Es en este punto donde la historia da un giro inesperado. Ante la hostilidad y la evidente discriminación, los jóvenes mexicanos optan por una respuesta pacífica, casi surrealista en el contexto del altercado. Comienzan a entonar, con las manos en alto, el icónico ritmo de "Imagine" de John Lennon. Un himno a la paz, a la unidad, un llamado a la tolerancia en medio del caos y la intolerancia.

La reacción del hombre es aún más sorprendente. La melodía, universalmente reconocida, parece desconcertarlo al principio. Pregunta qué están haciendo, con una mezcla de confusión e incredulidad. Pero la serenidad de los jóvenes, su negativa a caer en la provocación, lejos de apaciguarlo, lo enfurece aún más. La escena, que podría haber derivado en un enfrentamiento violento, se transforma en una performance improvisada. Poco a poco, otros pasajeros, incluso el propio policía, se unen al canto, creando un coro espontáneo que resuena en los andenes de la estación Termini. La bandera mexicana, ondeando al ritmo de la música, se convierte en un símbolo de resistencia pacífica.

El video, que ha circulado rápidamente por las redes sociales, ha generado una ola de comentarios. Muchos aplauden la actitud de los jóvenes mexicanos, destacando su ingenio y su capacidad para responder a la agresión con creatividad y pacifismo. "Una lección de dignidad", "Así se responde al odio", son algunos de los mensajes que se pueden leer en las plataformas digitales. El incidente, más allá de la anécdota, pone sobre la mesa la problemática de la discriminación y la xenofobia, especialmente en contextos turísticos. Roma, una ciudad que recibe millones de visitantes al año, se convierte en el escenario de un encuentro que contrapone la intolerancia con la paz, la agresividad con la música. La imagen de los jóvenes mexicanos, entonando "Imagine" en medio del tumulto, permanece como un poderoso recordatorio del poder de la resistencia pacífica y la importancia de la tolerancia en un mundo cada vez más interconectado. ¿Será este un ejemplo a seguir en situaciones similares? ¿Podrá la música, como en este caso, desarmar la violencia y promover la comprensión? El debate queda abierto.

Fuente: El Heraldo de México