Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte

1 de agosto de 2025 a las 20:05

¡Llega la Línea 6 a Apodaca!

La esperada Línea 6 del Metrorrey, un proyecto que promete revolucionar la movilidad en la zona metropolitana de Monterrey, continúa generando expectación y preguntas entre los regiomontanos. Recientemente, con la entrega de la nueva flotilla de trenes para la Línea 1, la atención se ha volcado hacia el trazado y los avances de esta nueva ruta que conectará el Hospital Gine con el municipio de Apodaca.

El ambicioso proyecto, que se extenderá a lo largo de 17.5 kilómetros y contará con 18 estaciones, no solo busca agilizar el transporte de pasajeros, sino también integrarse a una red de movilidad más amplia, conectando con ciclovías, rutas de transporte alternativas y las ya existentes Líneas 4 y 5 del Metrorrey. Esta interconexión permitirá a los ciudadanos desplazarse de manera más eficiente y fluida, reduciendo los tiempos de traslado y fomentando el uso del transporte público.

Imaginen la escena: seis trenes, cada uno con dos vagones modernos y equipados con la última tecnología en seguridad y confort, deslizándose silenciosamente por las vías elevadas. Con una capacidad para transportar a cerca de 700 pasajeros por hora en ambos sentidos, la Línea 6 promete aliviar la congestión vial en una de las zonas más transitadas del área metropolitana.

La construcción avanza a buen ritmo. Ya se han erigido las estructuras que soportarán las vías y el imponente edificio central de la estación Hospital Ginecológico, que se convertirá en un punto neurálgico de movilidad en la colonia Mitras Centro. Esta estación no solo servirá como punto de partida y llegada para los usuarios de la Línea 6, sino que también se integrará al tejido urbano de la zona, ofreciendo espacios públicos y servicios que beneficiarán a la comunidad.

Más allá de la mejora en el transporte, la Línea 6 del Metrorrey también tiene un impacto significativo en la planificación urbana. Su construcción ha evitado el cierre de la Torre Administrativa, un edificio clave que alberga diversas dependencias gubernamentales y que se encuentra en una zona de alta actividad sísmica. La nueva línea facilitará el acceso de los trabajadores a este importante inmueble, garantizando la continuidad de las operaciones y evitando la disrupción de servicios esenciales.

Sin embargo, un proyecto de esta magnitud no está exento de desafíos. La coordinación entre las autoridades locales y estatales ha sido crucial para la puesta en marcha de esta compleja infraestructura. Se ha requerido la colaboración de diversas entidades gubernamentales, así como la participación de la sociedad civil, quienes jugarán un papel fundamental en el mantenimiento y la operación de la nueva línea. Este esfuerzo conjunto demuestra la importancia de la cooperación y el diálogo para el desarrollo de proyectos que beneficien a la comunidad.

La Línea 6 del Metrorrey es mucho más que una simple obra de infraestructura. Es una apuesta por el futuro de la movilidad en Monterrey, un paso hacia una ciudad más conectada, sostenible y accesible para todos sus habitantes. Un proyecto que promete transformar la forma en que nos movemos y que, sin duda, marcará un antes y un después en la historia del transporte público en la región.

Fuente: El Heraldo de México