Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

1 de agosto de 2025 a las 09:40

Impulsa tu bienestar: Turismo y desarrollo local

Acapulco brilla de nuevo. A casi un año del devastador paso de los huracanes Otis y John, la ciudad se levanta con una fuerza renovada, impulsada por el proyecto "Acapulco se Transforma Contigo", una iniciativa integral que ha logrado conjuntar esfuerzos de todos los niveles de gobierno, la sociedad civil y el sector privado. La inversión histórica de mil 800 millones de pesos destinada a infraestructura de agua potable, saneamiento y prevención de inundaciones es un testimonio palpable del compromiso con la reconstrucción y la prevención de futuros desastres. Más allá de la reconstrucción, se está reimaginando el futuro del puerto. La modernización del Puerto de Acapulco con un enfoque turístico, el desarrollo de un sistema de transporte marítimo y la recuperación de espacios públicos prometen una experiencia renovada tanto para los habitantes como para los visitantes.

La simplificación y digitalización de trámites, impulsada en colaboración con la Agencia de Transformación Digital y el Gobierno de Guerrero, elimina barreras burocráticas y facilita la inversión, atrayendo la atención de inversionistas nacionales e internacionales. La colaboración con organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la UNESCO refuerza la visión de un Acapulco sostenible, culturalmente vibrante y preparado para el futuro. El proyecto cultural en conjunto con la UNESCO para revitalizar el Circuito Bahía Histórica es una apuesta por la memoria y la identidad de Acapulco, un rescate de su esencia que se traducirá en un atractivo turístico único.

La voz de la comunidad acapulqueña ha sido fundamental en este proceso. A través de audiencias públicas y sesiones informativas, se ha asegurado que la transformación responda a las necesidades y aspiraciones de quienes viven y aman este puerto. El respaldo de la sociedad acapulqueña es el motor que impulsa cada obra, cada proyecto, cada paso hacia la recuperación de la grandeza de Acapulco.

Más allá de las playas y el sol, México se reinventa como un destino de experiencias auténticas y enriquecedoras a través del turismo comunitario. En un recorrido por diversas localidades del país, hemos sido testigos de cómo la historia, la cultura y las tradiciones se convierten en motores de bienestar para las comunidades. Convenios con instituciones educativas como el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y gobiernos estatales buscan preservar el invaluable patrimonio natural y cultural que define a cada rincón de México.

El diálogo con la academia, a través del primer Foro de Turismo Comunitario y Desarrollo Productivo, enriquece la visión de un turismo sostenible e inclusivo. La colaboración con la Procuraduría Agraria fortalece el turismo sostenible en ejidos y comunidades, empoderando a las comunidades locales y garantizando la preservación de sus recursos. La participación en el Plan de Justicia del Pueblo P’urhépecha y en los foros del Plan Nacional de Desarrollo reafirma el compromiso con un turismo que reduce desigualdades y beneficia a todos los sectores de la sociedad.

La Guía de Experiencias Turísticas Comunitarias, desarrollada en colaboración con la UNESCO y las secretarías de turismo de nueve entidades, es una invitación a descubrir la riqueza cultural y natural de México a través de los ojos de sus comunidades. El Distintivo de Turismo Comunitario, el primero emitido por la Secretaría de Turismo desde 2017 y el primero en el mundo dedicado a esta modalidad, garantiza la autenticidad y calidad de las experiencias turísticas en comunidades indígenas, afromexicanas, agrarias y ejidales.

El futuro del turismo en México es brillante. La innovación, la voluntad política y el apoyo de todos los sectores convergen para impulsar un turismo que no solo genere bienestar económico, sino que también preserve la riqueza cultural y natural del país. Con la vista puesta en convertir a México en el quinto país más visitado del mundo, el camino está trazado hacia un futuro próspero y sostenible para el turismo mexicano. El desarrollo del Centro Integralmente Planeado Acapulco-Coyuca, un proyecto de gran envergadura que abarca 3 mil 510 hectáreas, promete ser un catalizador para el desarrollo regional y un ejemplo de cómo el turismo puede ser un motor de transformación positiva.

Fuente: El Heraldo de México