
Inicio > Noticias > Emprendimiento
1 de agosto de 2025 a las 09:15
Impulsa el talento mexicano
En un vibrante despliegue de ingenio y creatividad, la primera edición de "Hecho en México: Mentes en Acción" resonó con fuerza en el panorama nacional. Más allá de un simple evento, esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Economía bajo el liderazgo de Marcelo Ebrard, se erige como un faro de esperanza para el emprendimiento mexicano, un puente sólido que conecta las mentes brillantes del país con las oportunidades que merecen.
Imagine un espacio donde la biotecnología conversa con la aeronáutica, donde la inteligencia artificial se entrelaza con la sostenibilidad, y donde la pasión por innovar es el lenguaje universal. Eso fue "Hecho en México: Mentes en Acción": una constelación de más de una decena de proyectos innovadores, presentados por emprendedores, inventores y científicos mexicanos, con el potencial de revolucionar industrias y transformar realidades.
No se trató solo de una exhibición de ideas, sino de un encuentro estratégico. Frente a la mirada atenta de inversionistas de renombre, como los ex "tiburones" de Shark Tank México, Arturo Elías Ayub, Rodrigo Herrera Aspra y Ana Victoria García, los emprendedores tuvieron la oportunidad de presentar sus propuestas y sembrar la semilla del éxito. La presencia de figuras clave del sector financiero como Mauricio Schwartzmann de Mastercard y Mariana Castillo de Ben & Frank, así como de representantes de importantes fondos de inversión como Angel Ventures, Dalus Capital, Nazca e Ignia, confirma la relevancia y el potencial de este evento como catalizador del crecimiento económico.
La Secretaría de Economía, con esta iniciativa, no solo busca fortalecer el ecosistema de innovación, sino tejer una red de contactos, un "networking" orgánico y dinámico, que impulse la colaboración y abra nuevas rutas de comercialización para los productos y servicios "Hecho en México". La periodicidad del foro, un compromiso asumido por la Secretaría, garantiza la continuidad de este esfuerzo y la expansión de su impacto a lo largo y ancho del país. Imaginen el efecto multiplicador de esta plataforma: un México donde la innovación florece en cada rincón, donde el talento se convierte en motor de desarrollo y donde las ideas se transforman en realidades tangibles.
En el contexto actual, marcado por la incertidumbre económica global, el éxito de "Hecho en México: Mentes en Acción" cobra aún mayor relevancia. En un momento donde la negociación y la diplomacia son cruciales, el Secretario Ebrard destacó la importancia de la llamada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario estadounidense Donald Trump, que resultó en un trato preferencial para México en materia de aranceles. "Cerca del 84% de nuestro comercio exterior no tiene aranceles, y eso es una muy buena noticia", afirmó Ebrard, subrayando la importancia de un entorno favorable para el desarrollo económico y la consolidación de iniciativas como "Hecho en México: Mentes en Acción". Este logro no solo representa una victoria en el ámbito comercial, sino que refuerza la confianza en el potencial del país y en la capacidad de los mexicanos para innovar, crear y competir en el escenario global. El futuro del emprendimiento mexicano se vislumbra brillante, con "Hecho en México: Mentes en Acción" como punta de lanza.
Fuente: El Heraldo de México