
1 de agosto de 2025 a las 04:55
Frío intenso azota 4 estados este fin de semana
Prepárense para un inicio de agosto con contrastes climáticos en México. Mientras algunos estados del norte se sofocan bajo una intensa ola de calor, con temperaturas que podrían superar los 45 grados centígrados en Baja California y Sonora, las zonas serranas de Durango, Estado de México, Puebla y Veracruz experimentarán un marcado descenso en las temperaturas, llegando a mínimas de entre 0 y 5 grados centígrados durante las madrugadas del fin de semana. Imaginen la escena: mientras en el desierto sonorense el sol abrasa la tierra, en las alturas de la Sierra Madre Oriental la gente se abriga para protegerse del frío.
Este fenómeno meteorológico se debe a la compleja interacción de diversos sistemas climáticos. Por un lado, el monzón mexicano, en combinación con una circulación ciclónica en altura, provocará chubascos y lluvias fuertes, incluso intensas, en varios estados del noroeste y occidente del país. Estas lluvias, aunque bienvenidas para aliviar la sequía, también traerán consigo descargas eléctricas y posible caída de granizo, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones.
Al mismo tiempo, canales de baja presión sobre el interior del país, junto con la onda tropical número 17, generarán precipitaciones en el norte, noreste, sur y oriente de México. La combinación de estos sistemas creará un panorama climático diverso y dinámico a lo largo del territorio nacional.
El fin de semana, la onda tropical número 18 se sumará a la ecuación, intensificando las lluvias en el sureste del país y la península de Yucatán. Es importante estar al tanto de los avisos meteorológicos locales y seguir las recomendaciones de las autoridades en caso de lluvias fuertes.
En resumen, el inicio de agosto nos presenta un escenario meteorológico complejo, con temperaturas extremas en ambos lados del espectro y precipitaciones abundantes en diversas regiones. La clave para navegar estos contrastes es la información y la prevención. Manténganse informados sobre las condiciones climáticas en su área y tomen las precauciones necesarias para protegerse tanto del calor extremo como de las lluvias intensas.
Fuente: El Heraldo de México