Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gobierno Local

1 de agosto de 2025 a las 07:00

Evita multas: ¡No tires basura en GDL!

Guadalajara se pone seria. A partir del 1 de agosto, la ciudad implementará un paquete de sanciones contundentes para combatir la creciente problemática de la basura en la vía pública. Olvídate de tirar esa colilla de cigarro por la ventana, abandonar escombros en la esquina o, peor aún, deshacerte de animales muertos de forma irresponsable. Las multas por estas infracciones podrían alcanzar la impactante cifra de 220 mil pesos, un golpe al bolsillo que sin duda hará reflexionar a más de uno.

Pero no se trata solo del dinero. Las autoridades ofrecen alternativas a quienes no puedan afrontar la sanción económica: de 24 a 36 horas de arresto o jornadas de servicio comunitario, donde los infractores deberán contribuir a la limpieza y embellecimiento de los espacios públicos. Imagina pasar un fin de semana barriendo las calles en lugar de disfrutarlo con tu familia. ¿Una lección aprendida? Probablemente.

La novedad de esta normativa reside en la posibilidad de denunciar sin necesidad de flagrancia. ¿Cansado de ver a tu vecino arrojar basura impunemente? Ahora puedes documentar la infracción con fotos o videos y presentar tu denuncia. Esta medida empodera a la ciudadanía y la convierte en un actor clave en la lucha por una ciudad más limpia.

Pero las sanciones no se limitan a la basura en la calle. El Ayuntamiento de Guadalajara amplía su alcance para abarcar otras faltas cívicas relacionadas con la limpieza. ¿No limpias la acera frente a tu casa? Prepárate para una multa de hasta 2 mil 629 pesos. Los tianguistas también están en la mira: si no retiran la basura generada por sus puestos, podrían enfrentar multas de hasta 5 mil 486 pesos. Y para aquellos con la costumbre de sacudir alfombras y ropa por la ventana, la sanción podría llegar a los 2 mil 629 pesos.

Esta batería de medidas refleja la firme decisión del gobierno de Guadalajara de atajar un problema que afecta la salud, la imagen y la calidad de vida de todos sus habitantes. Se espera que estas sanciones, combinadas con campañas de concientización, logren un cambio significativo en el comportamiento ciudadano y transformen a Guadalajara en una ciudad más limpia y habitable. ¿Será suficiente? El tiempo lo dirá. Lo que sí es seguro es que la impunidad en materia de limpieza ha llegado a su fin.

Las autoridades hacen un llamado a la responsabilidad individual y colectiva. Mantener limpia nuestra ciudad es tarea de todos. No esperemos a la multa para actuar. Un pequeño gesto, como depositar la basura en su lugar, puede marcar una gran diferencia. Informémonos sobre las nuevas normativas, hagamos nuestra parte y contribuyamos a construir una Guadalajara más limpia y saludable para todos.

Fuente: El Heraldo de México