
Inicio > Noticias > Corrupción
1 de agosto de 2025 a las 23:25
Ecatepec: ¿Crimen e impunidad del pasado?
La sombra de la sospecha se cierne sobre Santa Cruz Venta de Carpio. El descubrimiento de un supuesto C4 falso, un centro de monitoreo clandestino equipado con tecnología de punta, ha desatado una ola de interrogantes y ha puesto en jaque la confianza en las administraciones anteriores. ¿Para qué servía realmente este complejo entramado de cámaras, antenas y fibra óptica? ¿Quiénes eran los verdaderos beneficiarios de la información que fluía a través de sus circuitos? Las preguntas se multiplican y las respuestas, por el momento, se esconden tras un velo de misterio.
Edmundo Esquivel Fuentes, director de Prevención del Delito municipal, ha alzado la voz para expresar su preocupación. La posibilidad de que la información recabada por estas cámaras, supuestamente destinadas a la seguridad pública, haya sido desviada hacia otros fines, resulta alarmante. Más aún cuando se considera la magnitud de la inversión: 20 millones de pesos en equipo de última generación, un gasto que contrasta con la aparente falta de resultados en materia de seguridad.
La hipótesis de una posible complicidad entre grupos criminales y anteriores gobiernos municipales cobra fuerza. El hallazgo de este “espejo” del C4 oficial, capaz de replicar y potencialmente manipular la información de las cámaras de vigilancia, abre la puerta a un escenario inquietante. ¿Se utilizaba este sistema para monitorear los movimientos de la policía, facilitando así la operación de grupos delictivos? ¿O quizás para vigilar a figuras clave de la política o el empresariado local?
La Fiscalía de Justicia del Estado de México tiene la ardua tarea de desentrañar esta compleja madeja. Las investigaciones, aún en curso, deberán determinar la verdadera naturaleza de este centro de vigilancia clandestino, identificar a los responsables de su operación y, sobre todo, establecer si existe una conexión con la delincuencia organizada. La denuncia interpuesta por el gobierno municipal por presunto desvío de recursos es un paso importante en este proceso, pero el camino hacia la verdad se prevé largo y tortuoso.
Mientras tanto, la bodega donde se encontraba este C4 falso permanece asegurada. Elementos de la Secretaría de Marina, la policía municipal y estatal, junto con personal de la Fiscalía, trabajan sin descanso para recabar pruebas y analizar el material confiscado. Cada cable, cada antena, cada cámara, puede contener la clave para resolver este enigma y arrojar luz sobre una trama que amenaza con desestabilizar la confianza en las instituciones.
La ciudadanía de Ecatepec exige respuestas. El derecho a la seguridad es fundamental y no puede ser vulnerado por intereses oscuros. Es imperativo que se llegue al fondo de este asunto y se castigue a los responsables con todo el peso de la ley. Solo así se podrá recuperar la confianza perdida y garantizar la tranquilidad de los habitantes. El futuro de Santa Cruz Venta de Carpio y la credibilidad de las instituciones dependen de ello.
Fuente: El Heraldo de México