
2 de agosto de 2025 a las 00:30
Durazo blinda la frontera: Nueva División Operativa
Sonora se blinda: La innovadora División de Operaciones Fronterizas marca un hito en la seguridad estatal. No se trata solo de una nueva unidad, sino de un cambio de paradigma en la forma de abordar la seguridad en una de las fronteras más dinámicas del mundo. Imaginen 588 kilómetros de frontera vibrante, un flujo constante de personas y mercancías, un punto neurálgico donde convergen culturas y economías. Proteger esta zona requiere una estrategia integral, y es precisamente lo que el Gobernador Alfonso Durazo Montaño ha puesto en marcha con la creación de esta división especializada.
¿Qué significa esto para los sonorenses y para quienes transitan por esta importante vía? Significa mayor seguridad, presencia constante y una respuesta más eficaz ante los desafíos que presenta una frontera en constante evolución. No es solo una cuestión de vigilancia, sino de coordinación, tecnología y, sobre todo, humanismo. La nueva división no solo se enfoca en la seguridad, sino también en la atención integral de quienes viven y transitan por la región. Contará con paramédicos y una Unidad de Carreteras, brindando así un servicio completo que va más allá de la simple vigilancia.
La colaboración binacional es clave en este proyecto. La presencia de altos funcionarios estadounidenses en la inauguración, como el Cónsul General de Estados Unidos en Hermosillo, Drew Hoster, y la directora de INL en México, Katie Stana, subraya la importancia de este esfuerzo conjunto. El entrenamiento proporcionado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) a los elementos de la Unidad Fronteriza de Sonora refuerza el compromiso de ambas naciones por una frontera segura y eficiente.
Con bases operativas en Sonoyta y Agua Prieta, sumándose a las ya existentes en San Luis Río Colorado y Nogales, la División de Operaciones Fronterizas cubrirá estratégicamente los principales puntos de acceso al estado. Esta presencia permanente, combinada con tecnología de punta y personal altamente capacitado, permitirá una respuesta rápida y coordinada ante cualquier eventualidad.
El Gobernador Durazo ha visualizado un nuevo modelo anticriminal para la frontera norte, un modelo basado en la cooperación, la profesionalización y la innovación. Esta iniciativa no solo fortalece la seguridad en Sonora, sino que también sienta las bases para un futuro más seguro y próspero en la región. Una frontera segura no es solo una barrera, sino una puerta abierta al desarrollo económico, al intercambio cultural y al bienestar de las comunidades. Con la creación de la División de Operaciones Fronterizas, Sonora da un paso firme hacia ese futuro.
Fuente: El Heraldo de México