
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
1 de agosto de 2025 a las 09:40
Destapa la Inspiración
En un panorama donde la sostenibilidad a menudo parece una meta distante, la alianza entre Grupo Rica y PetStar brilla como un faro de esperanza, demostrando que la economía circular no es una utopía, sino una realidad tangible y escalable. Superar con creces la meta inicial de recolección de botellas PET en Hidalgo, alcanzando la impresionante cifra de 100 millones en 2025, no es solo un logro numérico, es un testimonio del poder de la colaboración y la visión compartida.
Este hito trasciende la simple recolección de residuos. Representa un compromiso profundo con la responsabilidad empresarial, donde la gestión de los envases post-consumo se convierte en un motor de desarrollo local. Imaginen el impacto: cada botella recuperada en las calles de Hidalgo, en manos de los recolectores locales, inicia un viaje de transformación. De residuo a recurso, el PET se reinventa en la planta de reciclaje de PetStar, la más grande del mundo, para luego retornar a Hidalgo, convertido en nuevos envases. Este ciclo virtuoso no solo minimiza el impacto ambiental, ahorrando recursos vírgenes y reduciendo emisiones, sino que también teje una red de beneficios sociales, empoderando a los actores locales y generando un impacto positivo en la comunidad.
Hablamos de 880 empleos indirectos, una cifra que resuena con fuerza en un sector históricamente marginado. No se trata de dádivas, sino de la integración de pepenadores y recuperadores a una cadena de valor formal, donde su labor es reconocida, valorada y, sobre todo, dignamente remunerada. Este modelo de inclusión, donde la sostenibilidad ambiental se entrelaza con el progreso social, es la verdadera esencia de la economía circular.
Recuperar siete de cada diez botellas que Grupo Rica introduce al mercado es un estándar que debería inspirar a otras empresas. Demuestra que la producción a gran escala no es antagónica con la ambición en las metas de recolección. La clave reside en la voluntad corporativa, traducida en inversión, infraestructura y, fundamentalmente, en la construcción de alianzas estratégicas con actores clave de la comunidad.
El éxito de esta iniciativa se sustenta en la solidez de sus protagonistas. Por un lado, PetStar, con tres décadas de experiencia perfeccionando un modelo de reciclaje inclusivo, y por otro, Grupo Rica, con casi noventa años impulsando el desarrollo en Hidalgo, Morelos y Puebla. La unión de estas dos trayectorias, marcadas por la innovación y el compromiso social, ha dado lugar a un ejemplo inspirador de cómo la sostenibilidad puede ser un motor de crecimiento económico y bienestar social.
Este caso de éxito nos invita a reflexionar sobre el potencial transformador de la economía circular. No se trata solo de reciclar, sino de repensar todo el ciclo de vida de los productos, desde su diseño hasta su reincorporación en la cadena de valor. La historia de Grupo Rica y PetStar nos demuestra que, con visión, colaboración y un compromiso genuino con la sostenibilidad, podemos construir un futuro más próspero y responsable con nuestro planeta. Un futuro donde la basura se convierte en recurso, y donde el crecimiento económico va de la mano con el bienestar social y la protección del medio ambiente.
Fuente: El Heraldo de México