
Inicio > Noticias > Desarrollo Urbano
1 de agosto de 2025 a las 06:10
De Chelería a Cafetería: Nueva Vida en GAM
En la vibrante colonia Casas Alemán, un cambio significativo se está gestando. Donde antes resonaba la música estridente de una "chelería" clandestina, ahora se percibe el aroma a café recién hecho y la promesa de un futuro más brillante. La transformación del local ubicado en la avenida Puerto Acapulco número 22, de un espacio que contribuía al consumo de alcohol en menores, a una acogedora cafetería llamada "La Terraza y Xolo", es un testimonio del compromiso del alcalde Janecarlo Lozano con la recuperación de espacios y la protección de la juventud maderense.
Este cambio radical, impulsado por el programa de gobierno del alcalde Lozano, no se trata simplemente de un cambio de giro mercantil. Representa un punto de inflexión en la lucha contra la venta ilegal de alcohol a menores y la creación de ambientes más seguros y propicios para el desarrollo integral de los jóvenes. La iniciativa, que ha contado con la colaboración activa de la Dirección de Gobierno, liderada por Alejandro Hernández, ofrece un camino de redención para negocios que operaban al margen de la ley.
Hernández, presente en la inauguración de "La Terraza y Xolo", explicó con detalle el proceso de transformación: "Informarles que esto hace algunos meses era una chelería, donde lamentablemente se permitía el consumo de alcohol a menores. Gracias a la visión de nuestro alcalde, Janecarlo Lozano, y a las facilidades administrativas que se han implementado, este establecimiento, al igual que muchos otros, ha tenido la oportunidad de reestructurarse y ofrecer un servicio positivo a la comunidad".
El proceso, que implica la presentación de un oficio a la Dirección de Vigilancia y Verificaciones de la alcaldía, junto con una carta compromiso, permite el levantamiento de los sellos de suspensión y la reorientación del negocio. Lejos de ser un castigo punitivo, esta iniciativa se presenta como una oportunidad de reinserción y un ejemplo de la apuesta por el diálogo y la colaboración entre el gobierno y los comerciantes.
"Hoy, en lugar de un ambiente propicio para el consumo de alcohol, tenemos un espacio dedicado a la lectura, la recreación sana y la convivencia positiva", afirmó Hernández, destacando el impacto positivo de esta transformación en la vida de los jóvenes. "La Terraza y Xolo" se convierte así en un símbolo del cambio, un lugar donde la juventud puede reunirse, compartir, y construir un futuro más prometedor.
La alcaldía Gustavo A. Madero no solo ha impulsado este cambio, sino que también ha brindado acompañamiento y apoyo a los locatarios durante todo el proceso. Esta iniciativa ha generado un efecto dominó, inspirando a más de 40 locales a sumarse a esta transformación, optando por giros como tortillerías, tiendas de abarrotes y otros negocios que contribuyen al bienestar de la comunidad.
El compromiso de la alcaldía con la erradicación de la venta ilegal de alcohol a menores es inquebrantable. Desde octubre de 2024 hasta agosto de 2025, se han clausurado más de 300 chelerías en operativos conjuntos con diversas instancias de gobierno. La apertura de "La Terraza y Xolo" y la transformación de otros locales son un claro mensaje: la Gustavo A. Madero apuesta por un futuro donde la juventud tenga acceso a espacios seguros, saludables y propicios para su desarrollo, y donde la economía local se fortalezca a través de negocios responsables y comprometidos con el bienestar de la comunidad. Esta es una victoria no solo para los comerciantes, sino para todo el tejido social de la demarcación.
Fuente: El Heraldo de México