
1 de agosto de 2025 a las 23:30
¡Cuidado! Cristaleros roban autos en CDMX
La creciente ola de robos a vehículos en la zona sur de la Ciudad de México ha generado una profunda preocupación entre los residentes de colonias como Roma Sur y Xochimilco. El modus operandi, consistente en romper los cristales de los automóviles para sustraer objetos de valor, ha llevado a los vecinos a bautizar a esta banda delictiva como "los cristaleros". Su impunidad, alimentada por la aparente falta de vigilancia y la escasez de cámaras del C5 en puntos estratégicos, ha sembrado la inseguridad y la desconfianza en estas zonas.
La Avenida Nayarit, en la Roma Norte, se ha convertido en uno de los escenarios predilectos de estos delincuentes. Vecinos, como Verónica, lamentan la constante presencia de estos grupos que merodean la zona, vigilando los vehículos e identificando potenciales víctimas. “Es la misma banda”, afirma con resignación, describiendo cómo los cristaleros recorren las calles con total descaro, observando el interior de los coches e incluso deteniéndose frente a los portones de las casas, evaluando la posibilidad de un robo. Esta práctica, conocida como "zopiloteo", consiste en una minuciosa inspección previa que les permite seleccionar sus objetivos con precisión.
La sofisticación de sus métodos ha aumentado la alarma entre los residentes. Algunos testigos aseguran que los cristaleros utilizan dispositivos electrónicos para detectar objetos metálicos dentro de los vehículos, lo que les permite maximizar su botín. No se limitan a objetos pequeños: autopartes, prendas de vestir, e incluso mochilas, forman parte del cuantioso inventario que han logrado acumular a costa del patrimonio de los capitalinos.
Un caso particularmente impactante es el de una familia que, tras regresar de un viaje a París, estacionó su vehículo en el cruce de Medellín con Nayarit, un punto ciego para las cámaras del C5. En cuestión de minutos, los cristaleros les sustrajeron nueve maletas, arrebatándoles no solo sus pertenencias, sino también el recuerdo de su viaje.
La problemática se extiende más allá de la Roma Sur. En Xochimilco, específicamente en Prolongación Ignacio Aldama, a la altura del Club de Tenis Tepepan, en la colonia Arcos del Sur, los vecinos también han denunciado un incremento en el número de robos de vehículos y "cristalazos", especialmente durante la noche. La falta de patrullaje y la oscuridad de la zona la convierten en un blanco fácil para estos delincuentes.
Ante la ineficacia de las medidas de seguridad implementadas por las autoridades, los vecinos de la Avenida Nayarit han decidido tomar cartas en el asunto. Han comenzado a instalar sus propios sistemas de videovigilancia, con la esperanza de disuadir a los cristaleros y, en caso de un robo, contar con evidencia que facilite la identificación y captura de los responsables. Sin embargo, esta medida, aunque necesaria, no deja de ser un parche ante un problema que requiere una solución integral por parte de las autoridades. La demanda por mayor seguridad, mayor presencia policial y una estrategia efectiva para combatir esta creciente ola de delincuencia se hace cada vez más fuerte en el sur de la Ciudad de México. La pregunta que queda en el aire es: ¿cuánto tiempo más tendrán que esperar los vecinos para que sus calles vuelvan a ser seguras?
Fuente: El Heraldo de México