
Inicio > Noticias > Maltrato Animal
1 de agosto de 2025 a las 18:35
Crueldad sin límites: Mujer atropella y remata a Husky.
La indignación recorre las redes sociales y las calles de la Ciudad de México tras el terrible incidente ocurrido en Avenida Reforma, a la altura del Metro Auditorio. Una conductora, a bordo de una camioneta gris MG con placas MAF145A del Estado de México, presuntamente atropelló y "remató" a un perro Husky, arrastrándolo posteriormente por casi 500 metros. El testimonio de Daniela "N", testigo presencial del horror, ha conmocionado a la ciudadanía. Según su relato, la conductora, una mujer de aproximadamente 35 años, no solo no se detuvo tras el primer impacto, sino que, a pesar de las advertencias, dio marcha atrás, aplastando nuevamente al animal. Daniela, junto con otras tres valientes mujeres –Agus, Gisela y Guadalupe–, impidieron la fuga de la conductora hasta la llegada de las autoridades.
La imagen del Husky siendo arrastrado, ensangrentado, por la avenida, compartida por Daniela en redes sociales, es desgarradora y ha generado una ola de repudio. La presunta indiferencia y burla de la conductora ante la tragedia, según el testimonio de Daniela, añade aún más dolor e indignación al suceso. La rápida acción de las testigos, quienes lograron contener a la conductora y alertar a las autoridades, fue crucial. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar, confirmando la muerte del canino.
Sin embargo, la indignación no termina ahí. A pesar de la evidencia y los testimonios, el juez cívico determinó que no se cometió ningún delito en contra del animal. Esta decisión ha avivado la polémica y la exigencia de justicia para el Husky. La conductora, quien se negó a proporcionar sus datos personales, fue trasladada al Ministerio Público de la alcaldía Miguel Hidalgo junto con las denunciantes. Daniela, a través de sus redes sociales, agradece el apoyo recibido y la solidaridad de quienes se unieron a su llamado de justicia, destacando la importancia de no ser indiferentes ante la crueldad animal.
Este caso pone en relieve la necesidad de una mayor protección legal para los animales y una aplicación más rigurosa de las leyes existentes. El artículo 350 Bis del Código Penal de la Ciudad de México tipifica el asesinato de un animal como delito culposo, con una pena de hasta 4 años de prisión. La pregunta que queda en el aire es: ¿se hará justicia para el Husky y se sentará un precedente para evitar futuros actos de crueldad animal? La ciudadanía exige respuestas y un cambio real en la forma en que se trata a los animales. La lucha por sus derechos continúa. ¿Hasta cuándo la impunidad seguirá reinando en casos como este? La sociedad está atenta y exige un cambio. La vida de un animal, como la del Husky, también importa.
El debate está abierto. ¿Es suficiente la legislación actual? ¿Se necesita una reforma más profunda para proteger a los animales? ¿Qué medidas se deben tomar para evitar que estos casos se repitan? La voz de la ciudadanía, a través de las redes sociales y otros medios, se hace escuchar cada vez más fuerte, exigiendo justicia y un trato digno para todos los seres vivos. El caso del Husky en Avenida Reforma es un llamado a la reflexión y a la acción. No podemos seguir siendo indiferentes al sufrimiento animal. Es hora de exigir un cambio real.
Fuente: El Heraldo de México