Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crimen

1 de agosto de 2025 a las 08:00

Caen "El Diablo" y su imperio a plena luz del día

La frialdad del asfalto se tiñó de rojo carmesí en las calles de Villavicencio, Colombia, en un escalofriante despliegue de violencia que ha conmocionado a la ciudadanía y puesto en alerta a las autoridades. El pasado 29 de julio, las cámaras de seguridad registraron una escena digna de una película de acción, pero con la crudeza de la realidad: un grupo de al menos siete hombres, con la audacia de disfrazarse con indumentaria policial, interceptaron un vehículo en plena vía pública y acribillaron a su ocupante, identificado como Norberto Oliveras Rojas, alias "El Diablo".

Las imágenes, que han circulado rápidamente por las redes sociales, muestran la precisión y la brutalidad del ataque. Los agresores, con fusiles en mano, descendieron de una camioneta tipo van y, sin mediar palabra, abrieron fuego contra el vehículo de Oliveras Rojas. La ráfaga de disparos resonó en la tranquilidad del día, sembrando el pánico entre los testigos que presenciaron el acto violento.

El impacto de los proyectiles dejó gravemente herido a "El Diablo", quien fue trasladado a un centro asistencial. A pesar de los esfuerzos médicos, la gravedad de las lesiones terminó cobrando su vida minutos después. Su muerte no solo marca el fin de una existencia marcada por la criminalidad, sino que también abre un nuevo capítulo en la compleja trama de violencia e inseguridad que azota a Colombia.

El alias de la víctima, "El Diablo", no era una casualidad. Su extenso historial judicial lo pintaba como una figura temida en el submundo criminal. Homicidio, tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas y la aberrante utilización de menores para actividades delictivas eran solo algunas de las manchas que ennegrecían su expediente. Aunque en algún momento estuvo tras las rejas, la lentitud de la justicia y el vencimiento de términos lo devolvieron a las calles, donde continuó con sus actividades ilícitas.

Las autoridades no descartan que este ataque sea un "ajuste de cuentas", una hipótesis que cobra fuerza al considerar el modus operandi y la potencia de fuego desplegada por los sicarios. La precisión del ataque, la cantidad de hombres involucrados y el uso de armas de alto calibre sugieren una operación planeada y ejecutada por un grupo criminal organizado. El Clan del Golfo, una de las estructuras criminales más peligrosas y poderosas del país, se encuentra entre las principales líneas de investigación.

El asesinato de "El Diablo" no es un caso aislado, sino un reflejo de la sangrienta guerra por el control del microtráfico que se libra en las sombras de Villavicencio. La lucha por el territorio, las rutas de distribución y el acceso a los mercados ilícitos alimenta una espiral de violencia que deja un rastro de muerte y dolor a su paso. Este último episodio pone de manifiesto la necesidad de fortalecer las estrategias de seguridad y combatir con mayor contundencia a las organizaciones criminales que operan en la región.

La investigación continúa en curso, y las autoridades se encuentran analizando las evidencias y recopilando testimonios para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. La sociedad colombiana espera respuestas y acciones concretas que permitan frenar la ola de violencia y devolver la tranquilidad a las calles. Mientras tanto, la sombra del crimen organizado sigue acechando, recordándonos la fragilidad de la paz y la persistencia del mal.

Fuente: El Heraldo de México