
1 de agosto de 2025 a las 10:10
Asur y URW: Una alianza poderosa
La noticia de la adquisición de URW Airports por parte del Grupo Aeroportuario del Sur (ASUR) ha resonado con fuerza en el mundo financiero, generando un optimismo palpable en el mercado. Esta jugada estratégica, valorada en 295 millones de dólares, no solo representa una expansión significativa para ASUR, sino que también consolida su posición como un actor clave en la industria aeroportuaria a nivel internacional. Analistas de Vector Casa de Bolsa, como Marco Antonio Montañez Torres, Director de Análisis y Estrategia de Inversión, han destacado la importancia de esta adquisición, señalando que diversifica geográficamente la presencia de ASUR, abriéndole las puertas a mercados con un alto flujo de pasajeros, un factor crucial para el crecimiento sostenido y la rentabilidad a largo plazo.
La cifra de 295 millones de dólares, que representa aproximadamente el 2.9% del Valor Empresa (EV) de ASUR, es un indicador de la solidez financiera del grupo y su capacidad para realizar inversiones estratégicas de esta magnitud. Además, el hecho de que la adquisición represente el 28% del efectivo reportado por ASUR al cierre del segundo trimestre de 2025, demuestra una gestión financiera prudente y una visión a futuro. Esta operación no compromete la estabilidad financiera de ASUR, sino que la impulsa hacia nuevas oportunidades de crecimiento.
El impacto positivo de esta adquisición se ha reflejado de inmediato en el mercado bursátil. El precio de la acción de ASUR en la Bolsa Mexicana de Valores experimentó un alza significativa, cerrando en 572.01 pesos, un aumento del 0.87% con respecto al día anterior. Esta reacción del mercado confirma la confianza de los inversionistas en la estrategia de ASUR y en el potencial de crecimiento que representa la incorporación de URW Airports a su portafolio.
La adquisición de URW Airports no es simplemente una expansión, es una entrada triunfal a algunos de los aeropuertos más importantes de Estados Unidos. Hablamos de la gestión de programas comerciales en terminales clave del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, incluyendo las Terminales 1, 2, 3, 6 y la prestigiosa Tom Bradley Oeste Internacional. A esto se suma la administración de la Terminal 5 del Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago, un hub crucial para las conexiones aéreas en el país. Y no podemos olvidar las Terminales 8 y la flamante Nueva Terminal Uno del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, un punto neurálgico para el tráfico aéreo internacional.
Esta expansión estratégica no solo amplía la presencia de ASUR en el mercado estadounidense, sino que también le permite acceder a un flujo constante de pasajeros de alto nivel, lo que se traduce en un mayor potencial de ingresos y una mayor rentabilidad. Además, la gestión de estos espacios comerciales en aeropuertos de gran envergadura, posiciona a ASUR como un jugador de peso en el sector, fortaleciendo su imagen y reafirmando su compromiso con la excelencia en la gestión aeroportuaria. En definitiva, la adquisición de URW Airports es un movimiento estratégico que promete impulsar el crecimiento de ASUR y consolidar su liderazgo en la industria. El futuro se presenta prometedor para el grupo, y el mercado lo recibe con los brazos abiertos.
Fuente: El Heraldo de México