
Inicio > Noticias > Bienestar Social
1 de agosto de 2025 a las 04:45
Asegura tu pensión: Regístrate en CDMX (Agosto)
¡Atención, mujeres de México! Un importante paso hacia el bienestar y el reconocimiento llega este agosto de 2025. La Secretaría de Bienestar abre sus puertas para la inscripción a la Pensión para el Bienestar de Mujeres de 60 a 64 años, una iniciativa crucial que busca brindar un apoyo económico vital a quienes, a pesar de no haber alcanzado aún los 65 años, se encuentran en una situación prioritaria en nuestro país. Este programa no solo representa una ayuda financiera, sino un merecido reconocimiento al invaluable trabajo no remunerado que millones de mujeres mexicanas realizan día a día, contribuyendo silenciosamente pero poderosamente al tejido social de nuestra nación.
La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, ha destacado la importancia de este programa como una herramienta fundamental para reducir las desigualdades y ampliar el acceso a programas de protección social, un paso firme hacia una sociedad más justa e igualitaria. Con una meta ambiciosa de beneficiar a 3.2 millones de mujeres en 2025, la Pensión para el Bienestar se consolida como un pilar esencial en la estrategia de apoyo a las mujeres mexicanas.
El proceso de inscripción, que dará inicio este mismo mes, se realizará de forma presencial en los Módulos de Bienestar distribuidos a lo largo y ancho del territorio nacional. Es importante recalcar que, por el momento, no se cuenta con la opción de realizar el trámite en línea, por lo que se exhorta a todas las interesadas a acudir personalmente al módulo que les corresponda según su lugar de residencia. Para facilitar la localización del módulo más cercano, la Secretaría de Bienestar pone a disposición de la ciudadanía la plataforma digital https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx. En este sitio web, podrán encontrar información detallada sobre la ubicación de los módulos, así como los horarios y días de atención específicos. Se recomienda ampliamente consultar esta información previamente para evitar contratiempos y agilizar el proceso de inscripción.
Una vez dentro de la plataforma, encontrarán una interfaz intuitiva y fácil de navegar. Siguiendo unos sencillos pasos, podrán identificar el módulo más cercano a su domicilio. Es fundamental prestar atención a cada uno de estos pasos para asegurar un registro correcto y sin complicaciones. Recuerden que cada módulo opera con horarios y días de atención específicos, por lo que se sugiere acudir con anticipación y con la documentación necesaria en mano. Esto no solo agilizará su trámite, sino que también les permitirá evitar posibles inconvenientes que podrían retrasar su incorporación al programa.
En casos excepcionales, en los que la solicitante se encuentre imposibilitada para asistir personalmente al módulo por motivos de salud u otra razón justificada, se ha previsto la opción de solicitar una visita domiciliaria. Existen dos vías para realizar esta solicitud, las cuales serán detalladas a continuación para que puedan acceder a este beneficio en caso de ser necesario. Es importante tener en cuenta que esta opción está pensada para situaciones extraordinarias, y se requiere la debida justificación para poder acceder a ella. La Secretaría de Bienestar se compromete a brindar la atención necesaria a cada caso, asegurando que ninguna mujer que cumpla con los requisitos quede excluida de este importante programa de apoyo.
La Pensión para el Bienestar de Mujeres de 60 a 64 años representa un avance significativo en la construcción de un México más inclusivo y equitativo. Este programa no solo ofrece un apoyo económico esencial, sino que también reconoce y valora la invaluable contribución de las mujeres mexicanas a la sociedad. No pierdas la oportunidad de ser parte de este importante programa. ¡Infórmate, regístrate y únete a la red de apoyo que te ofrece la Secretaría de Bienestar!
Fuente: El Heraldo de México