Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

1 de agosto de 2025 a las 09:00

Alerta: Tormentas eléctricas y lluvias en Chihuahua

El monzón mexicano continúa su danza a través del territorio nacional, pintando un panorama contrastante entre el norte árido y el sur empapado. Este viernes 1 de agosto, los estados de Chihuahua, Baja California Sur, Sonora, Durango y Sinaloa se preparan para un espectáculo de luz y sonido cortesía de la naturaleza: chubascos y lluvias fuertes, aderezadas con descargas eléctricas, serán la tónica del día. Mientras tanto, al sur de Nayarit, la intensidad pluvial se incrementará, con lluvias puntuales que prometen saciar la sed de la tierra. En un dramático contraste, el norte del país continuará abrazado por un calor sofocante.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un comunicado detallando el panorama meteorológico. Canales de baja presión, cual ríos invisibles en la atmósfera, se entrelazan con una vaguada en altura sobre la Mesa del Norte. Esta combinación, sumada a la divergencia y la onda tropical número 17, crea un cóctel meteorológico que promete lluvias y chubascos en el norte y noreste del país. El sur y el oriente, por su parte, experimentarán lluvias fuertes a muy fuertes, con la posibilidad de granizo en las regiones occidente y centro. Imaginen el golpeteo del hielo contra los techos, una sinfonía natural que acompaña la fuerza de la tormenta.

Chihuahua, en particular, se encuentra en el ojo del huracán meteorológico. Este viernes, los chihuahuenses deberán estar preparados para chubascos y lluvias fuertes, acompañados de descargas eléctricas que iluminarán el cielo nocturno. El viento, con rachas de 40 a 60 km/h, añadirá un toque de dramatismo al escenario. Este mismo patrón se repetirá en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y las costas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Un abanico de estados unidos por la fuerza de la naturaleza.

Mientras tanto, al norte, el sol seguirá reinando con todo su poder. Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Colima y Michoacán experimentarán temperaturas que van de calurosas a muy calurosas. En Chihuahua, específicamente en el suroeste y noreste, el termómetro podría alcanzar la escalofriante marca de los 45 grados. Un contraste extremo que pone de manifiesto la diversidad climática de nuestro país.

La Conagua, consciente de la potencia de estos fenómenos meteorológicos, ha emitido recomendaciones para la población. Las lluvias, advierten, podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Es crucial tomar precauciones antes y durante una tormenta eléctrica para evitar incidentes. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) recuerda que la temporada de tormentas eléctricas se extiende de mayo a octubre, con una duración que puede alcanzar hasta las dos horas. ¿Están preparados? Revisen sus instalaciones eléctricas, aseguren objetos que puedan salir volando con el viento y, sobre todo, manténganse informados a través de los canales oficiales. La prevención es la mejor herramienta para enfrentar la furia de la naturaleza.

Fuente: El Heraldo de México