
1 de agosto de 2025 a las 06:30
Alerta Roja: Lluvias torrenciales azotan el sur de CDMX
La noche se cierne sobre la Ciudad de México, y con ella, la amenaza de un diluvio. Seis alcaldías del sur – Xochimilco, Tláhuac, Coyoacán, Iztapalapa, Iztacalco y Tlalpan – se encuentran en el ojo del huracán, bajo alerta roja ante la inminente llegada de lluvias torrenciales. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha lanzado la voz de alarma: se esperan precipitaciones de hasta 70 milímetros, una cantidad capaz de transformar las calles en ríos y anegar las zonas más vulnerables.
Imaginen el escenario: la oscuridad de la noche, interrumpida por el incesante tamborileo de la lluvia sobre los techos, el agua subiendo de nivel, infiltrándose en casas y negocios, convirtiendo el habitual trayecto nocturno en una odisea. Los encharcamientos, casi inevitables, amenazan con paralizar el tráfico, convirtiendo las avenidas en laberintos acuáticos. El sonido de las sirenas de emergencia se mezcla con el rugir del viento y el estruendo de los truenos, creando una sinfonía caótica que anuncia la fuerza de la naturaleza.
Pero el peligro no se limita al agua. La saturación de la tierra debilita las raíces de los árboles, convirtiéndolos en gigantes tambaleantes a punto de ceder. Las ramas, pesadas por el agua, amenazan con desplomarse sobre autos y transeúntes. Postes de luz, también vulnerables ante la furia del temporal, podrían sucumbir, dejando a su paso calles a oscuras y cables peligrosamente expuestos. La basura, arrastrada por las corrientes, se convierte en un proyectil potencialmente peligroso.
Ante este panorama, las autoridades capitalinas instan a la población a extremar precauciones. Evitar zonas propensas a inundaciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y, sobre todo, mantenerse informados a través de los canales oficiales. La solidaridad vecinal se vuelve crucial en estos momentos: estar pendientes de los más vulnerables, ofrecer ayuda a quienes la necesiten, construir una red de apoyo que permita afrontar la emergencia unidos.
Y mientras el sur se prepara para el impacto, el resto de la ciudad no está exento del peligro. Una alerta naranja se ha activado en Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Milpa Alta y Azcapotzalco. Las lluvias, aunque no tan intensas como en el sur, podrían alcanzar hasta 49 milímetros, una cantidad suficiente para generar complicaciones. La recomendación es la misma: precaución, atención a las indicaciones de las autoridades y, sobre todo, responsabilidad individual para protegerse y proteger a los demás.
Esta noche, la Ciudad de México se enfrenta a la fuerza de la naturaleza. La lluvia, fuente de vida, se transforma en una amenaza latente. La preparación, la información y la solidaridad serán las mejores herramientas para capear el temporal y emerger, una vez más, resilientes y unidos.
Fuente: El Heraldo de México