
1 de agosto de 2025 a las 08:55
Alerta: Gil y 2 ondas tropicales azotan 5 estados.
La amenaza latente de Gil, la séptima tormenta tropical de la temporada 2025, mantiene en alerta a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pese a que su trayectoria actual no representa un peligro directo para el territorio mexicano. A 260 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, Gil se agita con vientos de hasta 100 km/h, y la posibilidad de intensificarse a huracán de alta categoría mantiene la vigilancia constante de las autoridades. Aunque la distancia y su desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 20 km/h ofrecen un respiro, la Conagua no baja la guardia y monitorea minuciosamente su evolución. El mensaje de tranquilidad que transmite la dependencia se basa en datos científicos y análisis precisos, pero la naturaleza impredecible de estos fenómenos obliga a la prudencia y a la preparación constante.
Mientras Gil se aleja de las costas mexicanas, un triple frente meteorológico se prepara para impactar el clima en la República Mexicana. Agosto debuta con la fuerza del monzón mexicano, la persistencia de la onda tropical número 17 y la llegada de la número 18, acompañadas de un canal de baja presión que promete descargar lluvias intensas y electrizantes. Este cóctel meteorológico augura un mes lluvioso, con chubascos y precipitaciones fuertes en diversas regiones del país.
El monzón mexicano, un fenómeno climático característico de esta época del año, descargará su furia principalmente en el noroeste del país. Los habitantes de esta región deben prepararse para lluvias torrenciales que podrían causar inundaciones y deslaves. La Conagua recomienda extremar precauciones, evitar zonas de riesgo y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Las ondas tropicales 17 y 18, por su parte, se desplazarán por el territorio nacional dejando a su paso un reguero de precipitaciones. Estas ondas, originadas en el Atlántico, son portadoras de humedad y provocan lluvias intensas, a veces acompañadas de granizo. El centro y oriente del país, incluyendo el Valle de México, serán las zonas más afectadas por este doble embate tropical. Las autoridades recomiendan a la población tomar medidas preventivas para evitar daños materiales y proteger su integridad física.
La combinación de estos tres fenómenos meteorológicos –el monzón mexicano, las ondas tropicales 17 y 18 y el canal de baja presión– creará un ambiente propicio para la formación de tormentas eléctricas. Se espera que las descargas eléctricas sean frecuentes e intensas, por lo que se recomienda a la población evitar espacios abiertos y buscar refugio en lugares seguros durante las tormentas.
Agosto se presenta como un mes de contrastes meteorológicos en México. Mientras la amenaza de Gil se aleja, un frente triple de lluvias y tormentas se cierne sobre el país. La Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantienen una vigilancia constante y emiten recomendaciones a la población para minimizar los riesgos. Manténgase informado y preparado para enfrentar los embates de la naturaleza. La prevención es la mejor herramienta para protegernos de los fenómenos meteorológicos.
Fuente: El Heraldo de México