
1 de agosto de 2025 a las 07:10
Alerta Clima: Tormentas eléctricas este fin de semana en CDMX y Edomex
La furia del cielo se desató nuevamente sobre el Valle de México. El jueves 31 de julio, la Ciudad de México y el Estado de México se vieron sumergidos bajo un diluvio que convirtió calles en ríos y avenidas en lagunas. Las imágenes, impactantes, recorrieron las redes sociales: vehículos atrapados en medio de torrentes de agua, personas luchando por avanzar contra la corriente, y el habitual caos vial magnificado por la inclemencia del tiempo. Periférico Norte y la autopista Picacho-Ajusco, dos arterias vitales de la capital, se transformaron en escenarios de un auténtico desastre natural, recordándonos la vulnerabilidad de la metrópoli ante las fuerzas de la naturaleza.
La preocupación no cesa, ya que la tregua parece ser solo un espejismo. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en su más reciente informe meteorológico, pinta un panorama poco alentador para este fin de semana. Si bien se espera un cielo medio nublado durante el día, la amenaza latente de las precipitaciones persiste. El pronóstico para el sábado 2 y domingo 3 de agosto anticipa lluvias e intervalos de chubascos, con una intensidad que podría alcanzar entre 5 y 25 milímetros en un lapso de 24 horas. Las descargas eléctricas, fieles compañeras de estas tormentas, se sumarán al cóctel meteorológico, incrementando el riesgo para la población.
Ante este escenario, las autoridades exhortan a la ciudadanía a extremar precauciones. La recomendación es clara: evitar zonas propensas a inundaciones, revisar las condiciones de los vehículos antes de salir a la carretera y, en la medida de lo posible, permanecer en casa durante las horas de mayor intensidad pluvial.
El frío, inusual para esta época del año, también se hará presente. Se prevé un ambiente fresco por las mañanas, con la posibilidad de bancos de niebla en las zonas altas de la región, mientras que por las tardes el termómetro ascenderá a valores templados. Este contraste térmico, sumado a la humedad, puede generar malestares respiratorios, por lo que se recomienda abrigarse adecuadamente y tomar precauciones para evitar enfermedades.
La ciudad de Toluca, capital del Estado de México, no escapará a los embates de la lluvia. La CONAGUA pronostica temperaturas máximas entre 20 y 22 grados Celsius, y mínimas que oscilarán entre los 8 y 10 grados. Además, se esperan rachas de viento de hasta 20 kilómetros por hora, lo que incrementará la sensación de frío.
Más allá del fin de semana, las perspectivas a corto plazo tampoco son halagüeñas. Se prevén chubascos con lluvias puntuales fuertes en el noroeste y norte del territorio nacional, así como en zonas de la Ciudad de México, el Estado de México y algunos tramos carreteros. La CONAGUA mantiene una vigilancia constante sobre la evolución de los sistemas meteorológicos y emitirá actualizaciones periódicas para mantener informada a la población. Manténgase al tanto de los comunicados oficiales y tome las precauciones necesarias para salvaguardar su integridad y la de su familia. La prevención es la mejor herramienta para enfrentar los desafíos que nos presenta la naturaleza.
Fuente: El Heraldo de México