
1 de agosto de 2025 a las 07:15
Alerta: Calor extremo de 45°C azota Baja California
México se prepara para un viernes 1 de agosto marcado por contrastes climáticos extremos. Mientras el sur del país se enfrenta a la amenaza de intensas lluvias, el norte se sofoca bajo una onda de calor implacable. Desde las costas del Pacífico hasta el Golfo de México, la naturaleza se manifiesta con fuerza, exigiendo precaución y preparación.
En estados como Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, las lluvias torrenciales, con acumulaciones de hasta 150 mm, podrían desencadenar inundaciones y deslaves. La combinación de agua y tierra suelta representa un peligro latente, especialmente en zonas montañosas. Autoridades recomiendan a la población evitar transitar por zonas de riesgo y mantenerse informada a través de los canales oficiales. Las descargas eléctricas, frecuentes acompañantes de estas precipitaciones, añaden un riesgo adicional. Se aconseja buscar refugio en lugares seguros ante la presencia de rayos y truenos.
Mientras tanto, en el Valle de México, si bien las lluvias serán menos intensas, se espera que las fuertes precipitaciones afecten la movilidad en la Ciudad de México y el Estado de México. Las temperaturas, aunque moderadas, rondando los 22-24°C, no serán suficientes para contrarrestar la sensación de humedad y el caos vial que suelen acompañar a las lluvias en la capital.
En contraste con el panorama lluvioso del sur, el norte del país se enfrenta a un escenario completamente distinto: un calor abrasador. Baja California y Sonora se preparan para temperaturas superiores a los 45°C, un nivel que pone en riesgo la salud, especialmente de los más vulnerables. Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas no escapan a la ola de calor, con temperaturas que oscilarán entre los 40 y 45°C. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas pico, y estar atentos a los síntomas de golpe de calor.
El viento, un factor crucial en este panorama meteorológico, también jugará un papel importante. Rachas de hasta 70 km/h azotarán Oaxaca, mientras que en el noroeste, centro y sureste del país, los vientos alcanzarán velocidades de 40 a 60 km/h. En Baja California, las tolvaneras, exacerbadas por la sequedad del terreno, reducirán la visibilidad en carreteras, aumentando el riesgo de accidentes.
Las costas del Pacífico tampoco estarán exentas de los efectos de este complejo sistema meteorológico. En Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, el oleaje alcanzará alturas de 1 a 2 metros, mientras que en Oaxaca y Chiapas, las olas podrían llegar a los 3 metros. Se recomienda a la población costera extremar precauciones y evitar actividades acuáticas.
En particular, Baja California se encuentra en el ojo del huracán climático, enfrentando una combinación letal de calor extremo y fuertes vientos. Las autoridades llaman a la población a tomar medidas preventivas, especialmente en ciudades como Mexicali y Tijuana, donde las temperaturas superarán los 45°C. La ausencia de lluvias en la entidad agrava la situación, incrementando el riesgo de incendios forestales.
En resumen, México se enfrenta a un viernes de contrastes climáticos, donde la lluvia y el calor extremo serán los protagonistas. La información y la prevención serán claves para minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de la población. Manténgase informado a través de las fuentes oficiales y siga las recomendaciones de las autoridades. Su seguridad es lo primero.
Fuente: El Heraldo de México