Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

1 de agosto de 2025 a las 03:40

¡Adiós MegaBaches! Alcaldías, ¡a trabajar!

Las lluvias, implacables, azotan la ciudad. Un enemigo silencioso que, gota a gota, mina el asfalto y deja a su paso una red de trampas para los incautos conductores: los baches. Y mientras el gobierno celebra la victoria sobre los cráteres en las grandes avenidas, un llamado de atención resuena desde el corazón de la administración capitalina: las calles secundarias, el laberinto olvidado donde los baches proliferan como una plaga. Clara Brugada, jefa de Gobierno, alza la voz. La tarea, monumental, exige la colaboración de todos. Las alcaldías, dotadas de recursos específicos para esta batalla, deben tomar las armas y enfrentar el desafío. No se trata de una guerra contra la naturaleza, sino de una lucha por la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

Imaginen el escenario: una calle secundaria, oscura y mal iluminada. La lluvia cae con fuerza, convirtiendo el asfalto en una superficie traicionera. De repente, un bache, profundo e inesperado, aparece en el camino. El golpe seco, el chirrido de los neumáticos, la incertidumbre del daño… Una historia que se repite una y otra vez en las calles secundarias de la ciudad. No son simples molestias, son un peligro latente que afecta a vehículos, peatones y ciclistas. Un bache puede provocar desde un simple pinchazo hasta un accidente grave. Y la responsabilidad, como un eco, vuelve a las alcaldías.

La confusión, enemiga silenciosa, se suma a la problemática. ¿De quién es la responsabilidad? ¿A quién acudir? La línea que separa las vías primarias de las secundarias, clara para las autoridades, se difumina en la percepción de la ciudadanía. La distinción se pierde en el clamor generalizado por calles transitables. Y mientras la burocracia define competencias, los baches siguen ahí, agazapados, esperando su próxima víctima. La necesidad de una campaña informativa se vuelve evidente. Clarificar las responsabilidades, orientar a la población, facilitar los canales de denuncia… Una tarea pendiente que urge atender.

El "Megabachetón", una iniciativa ambiciosa, logró sanar las heridas de las grandes avenidas. 186 mil baches combatidos, 137 mil toneladas de mezcla asfáltica aplicadas, 800 mil metros cuadrados de asfalto renovado… Cifras que impresionan, un testimonio del esfuerzo realizado. Pero la victoria no es completa. La batalla continúa en las calles secundarias, un frente olvidado que exige la misma atención, la misma dedicación.

La temporada de lluvias, una prueba constante, pone a prueba la resistencia del asfalto. Nuevos baches emergen, como si la tierra misma se rebelara contra el cemento. El plan de emergencia, recién implementado, busca contener la embestida. Una carrera contra el tiempo, una lucha continua para mantener las calles en condiciones óptimas. Y mientras las cuadrillas trabajan incansablemente, la ciudadanía espera, paciente pero expectante, que la promesa de calles seguras se convierta en una realidad. El reto es grande, pero la recompensa, una ciudad más habitable y segura, lo vale. La batalla contra los baches continúa.

Fuente: El Heraldo de México