Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

31 de julio de 2025 a las 12:20

Turismo detonará economía local

La Ciudad de México se prepara para un verano vibrante, con la expectativa de recibir una inyección económica de casi 16 mil millones de pesos gracias al turismo. Este pronóstico, emitido por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la CDMX, sopla un viento de optimismo en el sector, anticipando un crecimiento del 11.7% en las ventas en comparación con el mismo periodo del año anterior. Imaginen la energía que recorrerá las calles, los restaurantes llenos de comensales disfrutando de la gastronomía local, los museos repletos de visitantes ávidos de cultura, y el bullicio característico de una ciudad que late al ritmo del turismo.

Vicente Gutiérrez, presidente de la Canaco CDMX, calificó la estimación como alentadora para los negocios formales de la capital. Estos 46 días de asueto, que abarcan desde el periodo vacacional de verano hasta el regreso a clases, representan una oportunidad dorada para la recuperación y el crecimiento económico. Desde los pequeños comercios de barrio hasta las grandes cadenas hoteleras, todos se preparan para recibir a los visitantes con los brazos abiertos.

El sector hotelero, uno de los pilares de la industria turística, se frota las manos con una ocupación proyectada del 55%. Esto significa miles de habitaciones ocupadas, generando empleos directos e indirectos, y dinamizando la economía local. La Ciudad de México, con su rica oferta cultural, histórica y gastronómica, se consolida como un imán para los viajeros, posicionándose como el segundo destino turístico más visitado del país, solo por detrás de Cancún.

Más allá de los hoteles, la derrama económica se extenderá como una onda expansiva, beneficiando a una amplia gama de negocios. Desde las agencias de viajes que diseñan itinerarios a medida, hasta los museos que exhiben el patrimonio cultural del país, pasando por las tiendas de recuerdos que ofrecen un pedacito de México a los visitantes, todos se verán favorecidos por este impulso turístico. Los centros recreativos, los restaurantes con sus aromas tentadores, las empresas de renta de autos que facilitan la movilidad, e incluso los supermercados que abastecen a los turistas, forman parte de esta cadena virtuosa que impulsa el crecimiento económico.

A pesar del panorama de desaceleración económica a nivel nacional, la Ciudad de México se presenta como un oasis de dinamismo. La Canaco CDMX subraya que, del 16 de julio al 31 de agosto, el impulso generado por el turismo tendrá un impacto positivo y moderado en el comercio, los servicios y el turismo de la capital. Esta noticia inyecta una dosis de confianza en el sector, demostrando la resiliencia y el potencial de la Ciudad de México como un motor económico. Es un recordatorio de que, incluso en tiempos de incertidumbre, la pasión por viajar, descubrir y experimentar nuevas culturas sigue siendo una fuerza poderosa que impulsa el crecimiento y la prosperidad. Y la Ciudad de México, con su magia inigualable, está lista para recibir a todos aquellos que buscan vivir una experiencia inolvidable.

Fuente: El Heraldo de México