
31 de julio de 2025 a las 18:50
Sonora: 6to en ingreso familiar a nivel nacional
Sonora brilla en el panorama nacional. Un hito histórico se ha alcanzado: por primera vez, el estado se posiciona como el tercero en la frontera norte y el sexto a nivel nacional con el mayor ingreso familiar promedio. Este logro no es fruto de la casualidad, sino del esfuerzo conjunto y la visión estratégica del gobernador Alfonso Durazo Montaño y su Plan Sonora de Energías Sostenibles, un proyecto que ha impulsado un crecimiento económico con bienestar palpable en cada rincón del estado.
Imaginen las posibilidades que se abren para las familias sonorenses. Un mayor ingreso se traduce en mayor acceso a oportunidades, a una mejor calidad de vida, a la tranquilidad de poder brindarles a sus hijos un futuro más prometedor. Este avance no solo representa un número en una estadística, sino la materialización de un sueño colectivo, el reflejo del trabajo duro y la apuesta por un Sonora próspero y equitativo.
La Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) del INEGI, una fuente de información confiable e imparcial, respalda este salto cualitativo. Superando a estados con una larga trayectoria de desarrollo económico, Sonora se codea ahora con gigantes como Nuevo León, Ciudad de México, Baja California Sur, Querétaro y Guanajuato. Un logro que nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir trabajando con la misma determinación y compromiso.
Pero el crecimiento económico no es un fin en sí mismo. El verdadero triunfo reside en la capacidad de distribuir la riqueza de manera justa y equitativa, en generar un impacto positivo en la vida de todos los sonorenses. Y en este aspecto, la administración del gobernador Durazo también ha dado pasos agigantados.
El coeficiente de Gini, ese termómetro de la desigualdad social, ha experimentado una disminución histórica. De 0.41 en 2020 a 0.37 en 2024, la brecha entre los que más tienen y los que menos se ha reducido significativamente. Esto significa que el crecimiento económico no se concentra en unos pocos, sino que se derrama en beneficio de toda la sociedad. Un logro que consolida el compromiso de esta administración con la justicia social y la construcción de un Sonora más inclusivo.
No se trata solo de números, sino de personas. Familias que ven mejorar sus condiciones de vida, jóvenes que acceden a mejores oportunidades educativas, emprendedores que encuentran el apoyo necesario para hacer realidad sus proyectos. Este es el verdadero significado del crecimiento económico con bienestar: un crecimiento que transforma vidas, que construye un futuro mejor para todos.
La administración del gobernador Durazo se ha convertido en la primera en lograr este doble objetivo: crecimiento económico con bienestar y reducción de la pobreza en dos momentos distintos dentro del mismo sexenio. Un hecho sin precedentes que demuestra la eficacia de las políticas implementadas y la visión a largo plazo del gobierno estatal. Un legado de prosperidad y justicia social que sentará las bases para un Sonora aún más grande y próspero en los años venideros. El futuro de Sonora se escribe hoy, con letras de esperanza y progreso.
Fuente: El Heraldo de México