Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

31 de julio de 2025 a las 04:10

Sheinbaum vs. Trump: ¿Aranceles en riesgo?

La tensión comercial entre México y Estados Unidos se palpa en el aire a escasas horas de la fecha límite para la imposición de aranceles generalizados. En una carrera contra el reloj, la presidenta Claudia Sheinbaum busca un último recurso para desactivar la bomba arancelaria del 30% que amenaza con impactar de lleno a los productos mexicanos no amparados por el T-MEC. La llamada telefónica programada con el presidente Donald Trump para el 31 de julio se presenta como la última oportunidad para alcanzar un acuerdo que evite un escenario económico adverso para ambas naciones.

Este movimiento de última hora se produce tras una intensa jornada de reuniones con el embajador estadounidense en México, Ron Johnson, y los congresistas Don Bacon y Ro Khanna. En estas conversaciones, se analizaron nuevas propuestas de acuerdos comerciales bilaterales, buscando puntos de encuentro que permitan destrabar la situación. Según fuentes cercanas a las negociaciones, citadas por Bloomberg, la Casa Blanca ha recibido positivamente las propuestas mexicanas, calificándolas de "persuasivas y sinceras". Este optimismo, aunque cauteloso, alimenta la esperanza de un desenlace favorable.

La estrategia de Sheinbaum se centra en la búsqueda de un acuerdo que beneficie a ambas partes, reconociendo la interdependencia económica entre México y Estados Unidos. Se busca no solo evitar los aranceles, sino también sentar las bases para una relación comercial más sólida y estable a largo plazo. La complejidad de la situación radica en la necesidad de equilibrar los intereses de ambos países, encontrando un punto medio que satisfaga las demandas de la administración Trump sin comprometer la economía mexicana.

El contexto internacional también juega un papel crucial. Las recientes negociaciones de Trump con líderes de otras potencias económicas, como la Unión Europea, demuestran la volatilidad del panorama comercial global. El acuerdo alcanzado con la UE, que mantiene aranceles del 15% a cambio de beneficios fiscales y comerciales para los exportadores estadounidenses, establece un precedente que podría influir en las conversaciones con México. ¿Buscará Trump un acuerdo similar con México? ¿O las particularidades de la relación bilateral llevarán a un resultado diferente?

La incertidumbre se mantiene, y el reloj sigue corriendo. La llamada telefónica entre Sheinbaum y Trump se convierte en un punto de inflexión. Millones de empleos, la estabilidad económica de la región y el futuro de las relaciones comerciales entre ambos países penden de un hilo. El mundo observa con atención, esperando el resultado de esta crucial conversación. ¿Se logrará un acuerdo in extremis? ¿O la imposición de aranceles marcará el inicio de una nueva era en las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos? Las próximas horas serán decisivas. Manténgase informado.

Fuente: El Heraldo de México