
31 de julio de 2025 a las 19:35
Sheinbaum: La Fuerza Está en la Gente
La reciente encuesta publicada por El Heraldo de México, en alianza con QM Estudios de Opinión, ha generado un debate en torno a la gestión de la Presidenta Claudia Sheinbaum frente a las políticas del ex-presidente estadounidense Donald Trump. La contundente respuesta de la Presidenta, "Nuestra fuerza está en la gente", resuena con fuerza y nos invita a analizar el trasfondo de esta afirmación y su impacto en la percepción pública.
El 68% de los encuestados calificó como "Muy Bueno/Bueno" el desempeño de Sheinbaum ante las acciones de Trump, una cifra que sin duda refleja un amplio respaldo a su estrategia. Pero, ¿qué hay detrás de este apoyo? ¿Es simplemente una reacción a la figura de Trump o un reconocimiento a la firmeza y la diplomacia de la Presidenta?
La respuesta de Sheinbaum, más allá de una simple frase, se convierte en una declaración de principios. Al enfatizar la importancia del pueblo, reafirma su compromiso con la democracia y la representación ciudadana. No se trata de una negociación entre dos individuos, sino del diálogo entre dos naciones, donde México, con su rica historia y su vibrante cultura, se presenta como un igual en la mesa de negociaciones.
Este enfoque, que prioriza la fuerza colectiva sobre la individual, se contrapone a la imagen que a menudo se proyecta de las relaciones internacionales, donde las decisiones parecen recaer únicamente en las figuras presidenciales. Sheinbaum nos recuerda que el poder reside en la unidad y la participación ciudadana.
Sin embargo, no podemos ignorar las voces críticas. Un 13% de los encuestados considera su desempeño "Malo" y un 5% "Muy malo". Estas cifras, aunque minoritarias, nos invitan a reflexionar sobre las posibles áreas de mejora y a comprender las diversas perspectivas en torno a la gestión gubernamental. ¿Qué factores influyen en estas opiniones negativas? ¿Se trata de una desaprobación a la estrategia diplomática en sí misma o a otros aspectos de la administración?
El dato revelador de que un considerable porcentaje de la población desconocía el anuncio de Trump sobre los aranceles, abre un nuevo panorama para el análisis. Si bien el 68% aprueba la gestión de Sheinbaum, la pregunta es: ¿Están realmente informados sobre la complejidad del tema? ¿Se basa su aprobación en un conocimiento profundo de las negociaciones o en una percepción general de la figura presidencial? Este desconocimiento, lejos de invalidar el apoyo a la Presidenta, nos plantea el reto de fortalecer los canales de comunicación y promover una mayor participación ciudadana en los temas de relevancia nacional.
En conclusión, la respuesta de Claudia Sheinbaum, "Nuestra fuerza está en la gente", trasciende el ámbito político y se convierte en un llamado a la unidad y a la participación ciudadana. Si bien la encuesta revela un amplio respaldo a su gestión, también nos invita a profundizar en el análisis de las diferentes perspectivas y a promover un diálogo informado y constructivo sobre el rol de México en el escenario internacional. El futuro de las relaciones bilaterales dependerá, sin duda, de la capacidad de ambos países para construir puentes de entendimiento y cooperación, basados en el respeto mutuo y el reconocimiento de la fuerza que reside en sus respectivos pueblos.
Fuente: El Heraldo de México