
1 de agosto de 2025 a las 01:20
Protege a tu familia del sarampión: ¡Vacúnate!
La alianza entre el Gobierno del Estado y el Consejo Estatal Agropecuario (CEACH) marca un hito en la lucha contra el sarampión en Chihuahua. Ante la inminente temporada de pizca, y el consecuente flujo de trabajadores, muchos provenientes de comunidades vulnerables en la Sierra Tarahumara, esta colaboración se presenta como una estrategia crucial para contener la propagación de la enfermedad. La gobernadora Maru Campos, en un llamado a la acción, ha instado a los productores agrícolas a unirse a este frente común, verificando la vacunación de sus empleados y reportando cualquier caso sospechoso a las autoridades sanitarias. No se trata solo de proteger la salud de los trabajadores, sino de salvaguardar a familias enteras y comunidades que podrían verse gravemente afectadas por un brote. La rapidez y la eficiencia en la aplicación de la vacuna son fundamentales para evitar consecuencias irreparables.
La preocupación de la gobernadora por los jornaleros, especialmente aquellos provenientes de pueblos originarios, subraya la importancia de esta campaña. Muchos de ellos, por su ubicación geográfica y condiciones socioeconómicas, tienen un acceso limitado a los servicios de salud. Llevar la vacuna directamente a los campos de trabajo, a través del personal capacitado que enviará el Gobierno del Estado, es una medida inteligente y eficaz para garantizar la inmunización de este sector vulnerable. La colaboración del CEACH, que representa a los productores agrícolas, facilitará el acceso a estos trabajadores y permitirá una cobertura más amplia. Es un ejemplo de cómo la cooperación entre el sector público y el privado puede generar resultados positivos para la sociedad.
Es importante destacar la firmeza con la que la gobernadora Maru Campos ha desmentido los mitos que rodean a la vacuna contra el sarampión. Con más de seis décadas de investigación y desarrollo, su seguridad y eficacia están comprobadas. Reiterar que no causa autismo ni otras enfermedades graves es esencial para combatir la desinformación y fomentar la confianza en la vacunación. La salud pública se construye sobre la base de información veraz y accesible, y en este contexto, la voz de la mandataria estatal es crucial. La lucha contra el sarampión no solo se libra con vacunas, sino también con la difusión de información precisa que permita a la población tomar decisiones informadas y responsables.
El compromiso del Gobierno del Estado va más allá de la campaña de vacunación. El incremento en los apoyos al sector agrícola, a través de insumos, semillas, fertilizantes y programas de fortalecimiento, demuestra una visión integral del desarrollo rural. Un campo productivo y saludable es esencial para el bienestar de las comunidades y para la economía del estado. La presencia de diversos secretarios de Estado en la firma del convenio, incluyendo a los titulares de Trabajo y Previsión Social, Salud, Desarrollo Rural, y Pueblos y Comunidades Indígenas, refleja la importancia que se le otorga a esta alianza estratégica. Es una muestra del trabajo coordinado entre diferentes áreas del gobierno para abordar un problema de salud pública de manera integral y con un enfoque en las comunidades más vulnerables. Este esfuerzo conjunto promete no solo controlar la propagación del sarampión, sino también fortalecer el sector agrícola y mejorar la calidad de vida de los trabajadores del campo en Chihuahua.
Fuente: El Heraldo de México