
Inicio > Noticias > Infraestructura
31 de julio de 2025 a las 04:40
Progreso: Draga de clase mundial llega para transformar puertos
Yucatán se prepara para una transformación histórica en su infraestructura portuaria. La llegada de la draga "Fernando de Magallanes", una maravilla de la ingeniería moderna, promete revitalizar el comercio marítimo y el desarrollo económico de la región. Imaginen un coloso de acero, de 138.5 metros de eslora, capaz de surcar los océanos y con la potencia de 30 mil caballos de fuerza. Este gigante de la ingeniería, tras una travesía épica de 8,700 kilómetros desde Europa, ha arribado a las costas yucatecas para dar inicio a una ambiciosa tarea: el dragado de los puertos de Sisal, El Cuyo y Celestún. No se trata simplemente de remover arena y piedra; se trata de abrir las puertas a un futuro más próspero para Yucatán.
Este proyecto, impulsado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, representa un hito en la historia del estado. Más de un millón de metros cúbicos de material serán extraídos en esta primera etapa, una cantidad equivalente a llenar 400 piscinas olímpicas. Piensen en la magnitud de esta obra, en el impacto que tendrá en la capacidad de los puertos para recibir embarcaciones de mayor calado, abriendo nuevas rutas comerciales y oportunidades de crecimiento. El dragado no solo facilitará el tráfico marítimo, sino que también impulsará el turismo, la pesca y otras actividades económicas vitales para la región.
El gobernador Díaz Mena ha destacado la importancia del respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del Almirante Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, para hacer realidad este proyecto. Su colaboración estratégica ha sido fundamental para agilizar los procesos y lograr que, en menos de 10 meses de gobierno, la draga "Fernando de Magallanes" esté lista para comenzar su labor. Esta eficiencia y compromiso demuestran la voluntad política de impulsar el desarrollo de Yucatán y convertirlo en un referente del progreso en el país.
La llegada de esta draga de última generación no es un evento aislado, sino parte de una visión integral para el Renacimiento Maya de Yucatán. Es una apuesta por el futuro, por la modernización de la infraestructura y por la creación de nuevas oportunidades para todos los yucatecos. El dragado de los puertos es un paso crucial para consolidar a Yucatán como un polo de desarrollo económico y turístico en el sureste de México. Es una señal clara de que el gobierno está trabajando con hechos, no con palabras, para transformar la realidad del estado y construir un futuro más próspero para las generaciones venideras. El rugir de los motores de la "Fernando de Magallanes" es el sonido del progreso, el anuncio de una nueva era para Yucatán.
Fuente: El Heraldo de México