Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

1 de agosto de 2025 a las 02:45

Prepárate: ¡Lluvias torrenciales este fin de semana!

Prepárense para un fin de semana lluvioso, especialmente si se encuentran en alguno de los 16 estados bajo la influencia de este pronóstico. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por la llegada de fuertes aguaceros a partir de este viernes 1 de agosto, extendiéndose a lo largo del sábado 2 y domingo 3. Imaginen la fuerza de la naturaleza descargando más de 50 milímetros de agua, transformando el paisaje y refrescando el ambiente.

Este fenómeno meteorológico no es casualidad. El monzón mexicano, esa danza de vientos cargados de humedad proveniente del Océano Pacífico, se combina con una circulación ciclónica sobre Nayarit. Esta unión de fuerzas atmosféricas promete un espectáculo de nubes cargadas, descargas eléctricas y lluvias intensas, especialmente en el sur de Nayarit. Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa tampoco escaparán a la influencia de estas precipitaciones, aunque con menor intensidad.

Pero la historia no termina ahí. Canales de baja presión serpentean sobre el interior de la República Mexicana, como ríos invisibles transportando humedad. Estos canales, al interactuar con una vaguada sobre la Mesa del Norte y la onda tropical número 17, crean un cóctel meteorológico que promete lluvias y chubascos en el norte y noreste del país. El sur y el oriente, por su parte, experimentarán lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y la posibilidad de granizo en el occidente y centro del territorio nacional.

El fin de semana se presenta con un escenario similar, aunque con algunos matices. El monzón mexicano y la circulación ciclónica se desplazarán sobre Durango y Sinaloa, intensificando las lluvias en esas regiones, así como en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Nayarit. Sinaloa, en particular, podría experimentar lluvias de gran intensidad. La persistencia de los canales de baja presión, junto con la entrada de humedad, mantendrá las precipitaciones en el norte, noreste, oriente y centro de México. El sur, por su parte, continuará bajo la influencia de lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas. El occidente del país, nuevamente, estará bajo la amenaza de granizo. La onda tropical número 18, como un refuerzo adicional, aumentará la probabilidad de lluvias en el sur y occidente.

Y como si fuera poco, otra onda tropical, la número 19, se suma a la ecuación. Esta onda, en conjunción con un canal de baja presión sobre el sureste y la Península de Yucatán, y una circulación ciclónica en altura, mantendrá la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en esas regiones.

En contraste con la humedad y las precipitaciones, el norte de México, el litoral del Pacífico, el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, experimentarán un ambiente caluroso a muy caluroso. La onda de calor, como una manta térmica invisible, persistirá en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Colima y Michoacán.

En resumen, un fin de semana de contrastes: lluvias intensas en algunas regiones, calor extremo en otras. Manténganse informados, tomen las precauciones necesarias y disfruten del espectáculo de la naturaleza, ya sea bajo la lluvia o bajo el sol.

Fuente: El Heraldo de México