Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

31 de julio de 2025 a las 23:10

Prepara a México para el Mundial 2026

La emoción se palpa en el aire. El Mundial 2026, un evento deportivo de magnitud global, está cada vez más cerca y México se prepara para recibirlo con los brazos abiertos. No solo se trata de los partidos, de la pasión desbordada en las gradas de los estadios, sino de una experiencia que trascenderá las canchas y se extenderá a cada rincón del país. Así lo visualiza la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien ha liderado una importante reunión interinstitucional para coordinar las acciones que harán de este evento un hito en la historia de México.

La visión es clara: que el Mundial 2026 sea una fiesta que se viva en cada plaza, en cada calle, en cada hogar mexicano. Se busca que la energía del fútbol contagie a todo el país, generando una atmósfera de unidad, alegría y celebración. Para lograrlo, se está trabajando en una estrategia integral que involucre a diversas dependencias gubernamentales, asegurando una coordinación impecable en todos los aspectos, desde la logística y la seguridad, hasta la promoción cultural y turística.

El nombramiento de Gabriela Cuevas Barron como representante del Gobierno de México para la Copa Mundial, junto con la Secretaría de Turismo, refuerza el compromiso del país con la excelencia en la organización y ejecución de este magno evento. Su experiencia y liderazgo serán fundamentales para articular los esfuerzos de las diferentes instancias involucradas y garantizar una experiencia inolvidable para los visitantes nacionales e internacionales.

La designación del Estadio Azteca como sede del partido inaugural no es casualidad. Este icónico recinto, cargado de historia y gloria futbolística, se convertirá en el primer estadio del mundo en albergar tres partidos inaugurales de Copas Mundiales, un hecho sin precedentes que marca un hito en la historia del deporte. Junto con los estadios de Guadalajara y Monterrey, estos escenarios se convertirán en epicentros de la pasión futbolera, vibrantes con la energía de las 48 selecciones que competirán por la gloria.

Pero el Mundial 2026 no se limitará a la emoción dentro de los estadios. Se planea una serie de actividades culturales y de entretenimiento en espacios públicos que permitirán a todos los mexicanos, incluso aquellos que no asistan a los partidos, vivir la intensidad y la alegría de este evento global. Imaginen plazas públicas transformadas en fan zones, con pantallas gigantes transmitiendo los partidos, música en vivo, gastronomía típica y un ambiente festivo que celebre la diversidad cultural de México y el mundo.

La derrama económica que generará el Mundial 2026 será un impulso significativo para el país, beneficiando a diversos sectores, desde el turismo y la hotelería, hasta el comercio local y la industria creativa. Se espera la llegada de millones de visitantes de todo el mundo, ávidos por experimentar la riqueza cultural de México, su gastronomía, su historia y, por supuesto, la pasión de su gente por el fútbol.

El Mundial 2026 representa una oportunidad única para México. Una oportunidad para mostrar al mundo su capacidad organizativa, su hospitalidad y su alegría. Una oportunidad para consolidarse como un destino turístico de primer nivel y para dejar un legado duradero para las futuras generaciones. La cuenta regresiva ha comenzado y México se prepara para vivir una fiesta inolvidable. ¡Que comience el juego!

Fuente: El Heraldo de México