Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

31 de julio de 2025 a las 15:55

Oso hambriento allana camionetas en Coahuila

La tranquilidad del último fin de semana de julio de 2025 en San Antonio de las Alazanas se vio interrumpida por un encuentro inusual, pero cada vez más frecuente en la interacción entre el hombre y la naturaleza. Un grupo de jóvenes vacacionistas, alojados en una cabaña en la pintoresca zona turística de Monterreal, en Arteaga, Coahuila, fueron testigos de la sorprendente habilidad de un oso negro para abrir las puertas de dos camionetas estacionadas. La escena, digna de una película de aventuras, fue capturada por la lente de un celular y rápidamente se viralizó en redes sociales, especialmente en Instagram, donde uno de los jóvenes compartió la increíble experiencia.

En la grabación, se observa al oso aproximarse con una pasmosa tranquilidad a los vehículos. Lejos de mostrar temor o agresividad, el animal exhibe una curiosa destreza al manipular las manijas de las puertas traseras de ambas camionetas, abriéndolas con una facilidad que asombró a los presentes. Si bien el oso no ingresó completamente a los vehículos, su comportamiento exploratorio sugiere la búsqueda de alimento o algún objeto que despertara su interés. Probablemente, el aroma de alguna golosina olvidada o restos de comida en el interior de las camionetas atrajo al astuto animal.

La reacción de los jóvenes, a pesar de la sorpresa, fue ejemplar. Manteniendo la calma y siguiendo las recomendaciones de seguridad para este tipo de encuentros con fauna silvestre, se abstuvieron de acercarse al oso y se mantuvieron a una distancia prudente. Lejos de sentir pánico, los jóvenes incluso se permitieron reír ante la insólita situación, conscientes de estar presenciando un momento único y, a la vez, un claro recordatorio de la presencia de la vida salvaje en la zona.

Este incidente pone de manifiesto una realidad cada vez más palpable: la creciente interacción entre humanos y animales salvajes, particularmente en zonas turísticas cercanas a la sierra. La expansión de las áreas urbanas y el aumento del turismo han propiciado un acercamiento inevitable entre ambas especies, generando encuentros que, si bien pueden ser sorprendentes e incluso divertidos, también conllevan riesgos. San Antonio de las Alazanas, con su atractivo clima y sus imponentes paisajes montañosos, forma parte del hábitat natural del oso negro, una especie protegida en México y cuya presencia debe ser respetada.

Las autoridades ambientales y de Protección Civil reiteran la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad en caso de un encuentro con un oso negro. La clave está en mantener la calma, evitar cualquier tipo de acercamiento o interacción con el animal y, sobre todo, prevenir este tipo de situaciones evitando dejar alimentos, basura o cualquier objeto con olores fuertes dentro de los vehículos o al aire libre. Estas medidas no solo protegen a las personas, sino que también contribuyen a la conservación del oso negro y su hábitat. Recordar que somos visitantes en su territorio es fundamental para una convivencia pacífica y respetuosa. La experiencia de estos jóvenes, más allá de la anécdota viral, nos invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad en la preservación del equilibrio natural y la coexistencia armoniosa con la fauna silvestre.

Fuente: El Heraldo de México