
Inicio > Noticias > Derechos del Consumidor
31 de julio de 2025 a las 04:05
¡No más comisiones! Profeco te defiende.
Pagar con tarjeta, un derecho, no un lujo: Profeco refuerza la lucha contra cobros indebidos.
En un contexto donde las transacciones electrónicas se han convertido en la norma, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha intensificado sus esfuerzos para proteger los derechos de los consumidores frente a prácticas abusivas. El cobro de comisiones por el uso de tarjetas de crédito o débito es una violación flagrante a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y la Profeco se mantiene firme en su compromiso de erradicar esta práctica.
La LFPC, en su artículo 7 Bis, establece con claridad la obligación de los proveedores de informar el precio total a pagar por cualquier bien o servicio, incluyendo impuestos, comisiones y cualquier otro cargo adicional. Este precio debe ser visible y notorio, evitando cualquier tipo de letra pequeña o información confusa que pueda inducir al error al consumidor. Ocultar comisiones o agregarlas al final del proceso de compra es una práctica engañosa que atenta contra la transparencia y la confianza en las transacciones comerciales.
Las sanciones por incumplir esta normativa son significativas y van desde los 733.04 pesos hasta los 2 millones 345 mil 728.71 pesos, según lo estipulado en el artículo 127 de la LFPC. La Profeco no dudará en aplicar todo el peso de la ley para proteger los derechos de los consumidores y sancionar a aquellos establecimientos que insistan en estas prácticas ilícitas. Incluso, los contratos que las instituciones bancarias tienen con los comercios prohíben expresamente el traslado de la comisión al tarjetahabiente, considerándolo una causal de rescisión del contrato.
La propina, un gesto de agradecimiento, no una obligación.
Es importante recordar que la propina es una gratificación voluntaria por un servicio recibido y nunca debe ser impuesta. Incluir la propina en la cuenta final, o exigir un monto específico, es una práctica coercitiva que viola el artículo 10 de la LFPC, el cual prohíbe métodos comerciales desleales y cláusulas abusivas. El consumidor tiene el derecho de decidir si otorga o no una propina, y de qué monto, en función de su satisfacción con el servicio.
Ante cualquier irregularidad, la Profeco pone a disposición de los consumidores diversos canales de atención para presentar quejas y denuncias. Las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) en todo el país están listas para brindar asesoría y apoyo. Además, se puede contactar al Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 en la Ciudad de México y 800 468 8722 desde el interior del país), enviar un correo electrónico a [email protected] o utilizar las redes sociales (@AtencionProfeco y @Profeco en X, y ProfecoOficial en Facebook).
La Profeco reitera su compromiso con la defensa de los derechos de los consumidores y los invita a estar informados y a denunciar cualquier irregularidad. Conocer nuestros derechos y ejercerlos activamente es fundamental para construir un mercado justo y transparente para todos.
Fuente: El Heraldo de México