
1 de agosto de 2025 a las 00:45
Música y futuro: guitarras para Michoacán
La música vibra en el aire de Paracho, la capital mundial de la guitarra, resonando con la promesa de un futuro más brillante para sus artesanos y para miles de estudiantes michoacanos. Un ambicioso proyecto, fruto del compromiso conjunto del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se materializa en la distribución de 10,000 guitarras a escuelas secundarias del estado. Este hito no solo representa un espaldarazo a la economía local, sino también un impulso a la protección de la denominación de origen de la guitarra de Paracho ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Imaginen las aulas llenas de jóvenes explorando la magia de las seis cuerdas, descubriendo melodías y dando rienda suelta a su creatividad.
El programa “México canta y Michoacán toca con guitarras de Paracho” es mucho más que una simple entrega de instrumentos. Es una inversión en el futuro, en la cultura y en el talento de las nuevas generaciones. Con una inversión inicial de 5 millones de pesos, se beneficiarán más de 360 secundarias en todo el estado, abriendo las puertas a un mundo de posibilidades para los jóvenes. No solo se trata de aprender a tocar un instrumento, sino de fomentar la sensibilidad artística, el trabajo en equipo y la disciplina, valores fundamentales para su desarrollo integral.
La visión a largo plazo es aún más inspiradora. Para el ciclo escolar 2025-2026, se proyecta la entrega de otras 10,000 guitarras, acompañadas de 500 guitarras de estudio destinadas a maestros especializados en educación artística. Esta iniciativa fortalece la formación docente y asegura la calidad de la enseñanza musical en las escuelas, creando un círculo virtuoso que impulsa el desarrollo artístico en Michoacán.
El gobernador Ramírez Bedolla, con la convicción de quien conoce la importancia de preservar las tradiciones, recordó su apoyo a los artesanos de Paracho desde 2005, cuando respaldó la obtención de la marca colectiva como distintivo de calidad. Hoy, los 400 talleres que dan vida a las guitarras de Paracho, con sus 19 diferentes calidades, son un testimonio de la perseverancia y el talento de los artesanos michoacanos. Cada guitarra que sale de sus manos lleva consigo la historia de generaciones, el amor por el oficio y la pasión por la música.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó el compromiso de la presidenta Sheinbaum Pardo con el rescate de este noble oficio. En cada taller de Paracho late el corazón de un artesano, y con este programa se reconoce su invaluable aporte a la cultura mexicana. La música, como lenguaje universal, une a las comunidades y fortalece los lazos sociales.
El programa "México canta y Michoacán toca con guitarras de Paracho" es una melodía de esperanza que resuena en todo el estado. Es una apuesta por el futuro, una inversión en la cultura y un reconocimiento al talento de los artesanos michoacanos. Las guitarras de Paracho, con su sonido único y su historia centenaria, serán las protagonistas de una nueva generación de músicos, llevando la música de Michoacán a todos los rincones del país.
Fuente: El Heraldo de México