Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

1 de agosto de 2025 a las 02:05

Música, Michoacán y Mario Delgado: Un Canto a México

La música, ese lenguaje universal que trasciende fronteras y une corazones, resonará con más fuerza que nunca en las aulas michoacanas. Imaginen la escena: 5,000 guitarras, elaboradas con la maestría y la pasión de los artesanos de Paracho, la cuna mundial de este instrumento, llegando a las manos de jóvenes estudiantes. No son simples instrumentos, son llaves que abren las puertas de la creatividad, la expresión y el descubrimiento personal. Es la promesa de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hecha realidad, una apuesta por el futuro de Michoacán y por el rescate de un oficio ancestral.

Este programa, "México canta y Michoacán toca con guitarras de Paracho", no solo equipa a las escuelas secundarias con instrumentos de alta calidad, sino que revitaliza la economía local, apoyando directamente a los lauderos y luthiers de la región. Es una inyección de vitalidad para Paracho, un reconocimiento al talento y la dedicación de quienes, generación tras generación, han moldeado la madera con sus manos, infundiéndole alma y transformándola en música. Imaginen la satisfacción de estos artesanos al saber que sus creaciones resonarán en las aulas, inspirando a la próxima generación de músicos. Es un círculo virtuoso que fortalece la identidad cultural y promueve el desarrollo económico.

Más allá del aspecto económico, este programa tiene un impacto profundo en la formación integral de los jóvenes. Aprender a tocar un instrumento musical no solo desarrolla habilidades artísticas, sino que también fomenta la disciplina, la paciencia y el trabajo en equipo. La música es un vehículo para la expresión de las emociones, un canal para comunicar lo que a veces las palabras no pueden. Cada nota, cada acorde, es una oportunidad para explorar el propio potencial y descubrir nuevos horizontes. Imaginen a esos jóvenes, experimentando con la guitarra, encontrando su propia voz a través de la música, creando melodías que reflejan sus sueños y aspiraciones.

La iniciativa "México canta y Michoacán toca con guitarras de Paracho" es un testimonio del poder transformador de la educación y la cultura. Es una inversión en el futuro, una apuesta por el desarrollo integral de los jóvenes y por la preservación de un patrimonio cultural invaluable. Es una melodía de esperanza que resuena en cada rincón de Michoacán, anunciando un futuro más brillante y armonioso. Y no solo se trata de aprender a tocar un instrumento, se trata de despertar la sensibilidad artística, de fomentar la creatividad y de construir una cultura de paz. Es un canto a la vida, a la alegría y a la esperanza que emana de las cuerdas de una guitarra hecha con el corazón de Michoacán. Es la semilla de un futuro donde la música florece y transforma vidas.

La entrega de estas guitarras no es un simple acto protocolario, es un símbolo de la unión entre el gobierno y la comunidad, un compromiso con la educación y la cultura. Es una muestra de que, trabajando juntos, se pueden lograr grandes cosas. La música, ese lenguaje universal que nos conecta a todos, será la banda sonora de un futuro más próspero y armonioso para Michoacán.

Fuente: El Heraldo de México