Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

31 de julio de 2025 a las 20:30

¡México triunfa en Economía!

El éxito resonante de México en la Olimpiada Internacional de Economía 2025 en Bakú, Azerbaiyán, ha puesto los reflectores sobre el talento joven del país. No solo se trata de dos medallas de oro y dos de plata, un logro sin precedentes, sino de la promesa que estos jóvenes representan para el futuro económico del país. Diego Cuevas Vega, uno de los medallistas de oro, personifica esta esperanza con su visión emprendedora y su compromiso social.

La historia de Diego es inspiradora. Su dedicación, plasmada en meses de preparación junto a profesores y estudiantes del ITAM, y su autodisciplina, alimentando su conocimiento con libros de economía y finanzas, demuestran que el éxito es fruto del esfuerzo constante. Su modestia al atribuir parte de su triunfo al apoyo recibido no hace sino engrandecer su figura. No se conforma con el logro alcanzado, sino que mira hacia el futuro con ambición y un claro sentido de propósito.

Su anhelo de estudiar Ingeniería Eléctrica con un minor en Economía en Harvard y su aspiración de convertirse en un emprendedor socialmente responsable en el área de robótica, enfocado en energías limpias y la promoción de las STEM en México, dibujan un futuro prometedor. Imaginemos el impacto que podría tener un emprendedor con la sólida formación de Diego, combinando la innovación tecnológica con una visión económica y social.

La Olimpiada Internacional de Economía, aunque poco conocida para el público general, se revela como un crisol donde se forjan las mentes que moldearán el panorama económico del mañana. Los participantes, jóvenes brillantes de 52 países, se enfrentan a retos que demandan no solo conocimientos teóricos, sino también la capacidad de aplicarlos a situaciones reales, proponiendo soluciones innovadoras a problemas de negocios y políticas económicas.

El segundo lugar obtenido por el equipo mexicano en el 'business case', apenas superado por Canadá, y el octavo puesto en la clasificación general, son un testimonio del alto nivel de preparación y talento de nuestros representantes. La destacada actuación de Diego, con respuestas perfectas en la prueba de economía y un segundo lugar en la prueba de negocios, lo posiciona como una figura a seguir.

Su trayectoria ascendente, desde el bronce en 2023 hasta el oro en la Olimpiada Mexicana de Economía y Finanzas de este año, organizada por el ITAM, revela una constancia y una sed de conocimiento que auguran un futuro brillante. No es solo un joven talentoso, sino un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones.

El equipo mexicano, conformado por Mateo Alejandro López Elizondo (oro), Leonardo Miguel Gatica Argüelles (plata), Mauricio Sebastián Salinas Sánchez (plata), Isabel García Ruvalcava y el propio Diego, representa la nueva generación de economistas y emprendedores mexicanos. Su éxito en Bakú no es solo un triunfo individual, sino un logro colectivo que nos invita a reflexionar sobre la importancia de invertir en la educación y el desarrollo del talento joven. Son ellos quienes, con su visión, su compromiso y su capacidad de innovación, construirán un futuro más próspero y sostenible para México.

Fuente: El Heraldo de México