
31 de julio de 2025 a las 09:25
México Transformado: Congruencia y Compromiso
La consolidación de Morena como fuerza política dominante en México entra en una nueva fase, dejando atrás la efervescencia inicial para adentrarse en un periodo de madurez que exige responsabilidad, trabajo constante y, sobre todo, congruencia entre el discurso y la acción. No basta con proclamar la transformación; es necesario construirla día a día, desde las bases, con el sudor y el esfuerzo de quienes creemos en un México más justo e igualitario.
La reciente VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Morena ha trazado el camino a seguir, definiendo cuatro ejes estratégicos que nos permitirán afianzar el proyecto de transformación y extenderlo a todos los rincones del país. Estos ejes no son simples enunciados, sino herramientas concretas para organizar, formar y movilizar a la militancia, garantizando que el rumbo del país siga siendo decidido por el pueblo y para el pueblo.
La creación de más de 71,500 comités seccionales a lo largo y ancho del territorio nacional es el primer paso para arraigar el movimiento en el corazón de las comunidades. Estos comités, auténticas células del partido, serán el motor de la participación ciudadana y la garantía de que la voz del pueblo sea escuchada y atendida. No se trata de una estructura burocrática, sino de un tejido vivo, dinámico, que pulse las necesidades reales de la gente y canalize sus demandas.
La formación política es otro pilar fundamental para la consolidación de la Cuarta Transformación. Por ello, la creación de una escuela municipalista, enfocada en capacitar a las autoridades locales con una visión transformadora, es una iniciativa crucial. Necesitamos gobiernos honestos, eficientes y comprometidos con las causas sociales, capaces de traducir los principios de la Cuarta Transformación en políticas públicas que beneficien a la mayoría.
La reactivación del Consejo Consultivo Nacional, integrado por figuras de reconocida trayectoria y autoridad moral, nos permitirá contar con un espacio de reflexión crítica y acompañamiento estratégico. Este consejo, conformado por voces expertas y comprometidas con el proyecto, contribuirá al análisis de los grandes temas nacionales, aportando perspectivas y propuestas para enriquecer el debate público y fortalecer la toma de decisiones.
Finalmente, la instauración de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones blindará a Morena frente al oportunismo y garantizará que quienes se sumen al movimiento lo hagan por convicción, no por intereses personales o cálculos electorales. Morena no es un trampolín político, sino un espacio de lucha para quienes comparten nuestros principios y están dispuestos a defenderlos con el ejemplo. La reciente prohibición del nepotismo en las candidaturas refuerza este compromiso con la meritocracia y la transparencia, demostrando que en Morena los cargos se ganan con trabajo y lealtad al proyecto, no con influencias o privilegios.
En el contexto internacional actual, marcado por incertidumbres y desafíos, es fundamental cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum. Su firmeza frente a Estados Unidos, su visión humanista, su defensa de los migrantes y su impulso al Plan México para el desarrollo económico son muestra de un liderazgo claro y decidido. Necesitamos unidad y cohesión para consolidar la Cuarta Transformación y construir un México más justo, próspero y soberano. El camino no es fácil, pero con organización, trabajo y lealtad al pueblo, alcanzaremos nuestros objetivos.
Fuente: El Heraldo de México