Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

31 de julio de 2025 a las 17:55

La Parálisis del Doble de Harry Potter

El eco de "4 Privet Drive, Little Whinging, Surrey" resuena aún en los corazones de millones de fans. Harry Potter, el niño que vivió, ya no es tan niño. Este 2025, el mago que cautivó al mundo celebra su 45 cumpleaños. Pero más allá de la magia y la fantasía de la saga de J.K. Rowling, existe una historia de valentía y superación que corre paralela a la del joven mago. Una historia que merece ser contada, la de David Holmes, el otro Harry Potter.

Mucho se ha hablado de Daniel Radcliffe, el rostro visible del niño mago. Pero detrás de las escenas de vuelo, las caídas y los duelos mágicos, se encontraba David Holmes, el doble de acción que arriesgaba su cuerpo para dar vida a la magia en la pantalla grande. Desde los seis años, Holmes demostró una habilidad innata para la gimnasia, pero su sueño siempre estuvo en el cine. A los 13 años, su sueño se hizo realidad, trabajando como doble de Jack Johnson en "Perdidos en el espacio". Esta experiencia lo catapultó al mundo de Hollywood, codeándose con estrellas como Matt LeBlanc y Gary Oldman.

Tres años después, el destino le tenía preparado un encuentro que cambiaría su vida: la audición para Harry Potter. Con tan solo 16 años, Holmes demostró una destreza excepcional sobre la escoba, convenciendo a Chris Columbus de que era la persona ideal. Lo que no sabía era que este papel lo convertiría en parte integral de una de las sagas más importantes de la historia del cine.

En las primeras entregas, Holmes no solo fue el doble de Radcliffe, sino también de otros jóvenes actores, como Rupert Grint, Emma Watson y Tom Felton, debido a la corta edad de los protagonistas. A medida que los actores crecían, Holmes se convirtió en la sombra de Radcliffe, ejecutando todas las escenas de riesgo. Incluso tuvo pequeñas apariciones como personaje secundario, siendo recordado como el "golpeador 2" de Slytherin en un partido de Quidditch.

El infortunio llegó durante el rodaje de "Las Reliquias de la Muerte. Parte 1". La amistad entre Radcliffe y Holmes, forjada durante años de trabajo conjunto, se había consolidado. Daniel veía en David a un hermano mayor, un ejemplo a seguir. David, por su parte, consideraba a Daniel como un hermano menor. Durante un ensayo de una escena con explosión controlada, un fallo técnico provocó que Holmes impactara violentamente contra un muro. El dolor fue inmediato y la realidad devastadora: había perdido la movilidad de la cintura para abajo y tenía movilidad parcial en brazos y manos.

Con tan solo 25 años, la vida de David Holmes cambió para siempre. Pero en lugar de sucumbir a la adversidad, demostró una fuerza de voluntad admirable. Daniel Radcliffe, conmovido por la tragedia, no dudó en apoyar a su amigo. Organizó subastas de caridad para cubrir los gastos médicos, lo visitaba constantemente en el hospital y lo acompañó en su proceso de rehabilitación y adaptación a su nueva realidad.

David, lejos de rendirse, se convirtió en un ejemplo de superación. Dio conferencias, inició un podcast para visibilizar los retos de las personas con discapacidad, realizó evaluaciones de accesibilidad en distintos establecimientos e incluso compitió en carreras de karts adaptados.

Junto a Radcliffe, creó el podcast "Cunning Stunts", donde entrevistaban a dobles de acción y analizaban secuencias de riesgo. En 2023, HBO estrenó un documental que narra la historia de David, titulado "David Holmes, el chico que vivió”, un apodo que refleja la segunda oportunidad que la vida le ha dado.

La historia de David Holmes no es solo la de un doble de acción, es la historia de un hombre que, a pesar de la adversidad, se reinventó y se convirtió en un símbolo de resiliencia. Su legado va más allá de la magia de Harry Potter, inspirando a muchos con su coraje y determinación. Un recordatorio de que la verdadera magia reside en la fuerza del espíritu humano.

Fuente: El Heraldo de México