
31 de julio de 2025 a las 16:40
Isaac del Toro, ¡rumbo al Top 10 del UCI!
La joven promesa del ciclismo mexicano, Isaac del Toro, está pedaleando a toda velocidad hacia la cima del ranking mundial. Tras su espectacular segundo puesto en el Giro de Italia, una hazaña que resonó en el pelotón internacional, el ciclista de Ensenada ha continuado su ascenso meteórico. Victorias contundentes en la Clàssica Terres de l'Ebre y la Vuelta de Austria, donde demostró una potencia y estrategia impecables, lo han catapultado al puesto número 11 del ranking UCI, una posición histórica para el ciclismo mexicano. A sus tan solo 21 años, Del Toro no solo ha superado a todos sus compatriotas en la modalidad de ruta, sino que se encuentra a las puertas del top 10 mundial, un logro que lo consolidaría como una de las figuras más destacadas del ciclismo actual.
El desafío que tiene por delante en el País Vasco no es menor. Competir en tierras españolas, cuna de grandes ciclistas, es una prueba de fuego para cualquier aspirante al podio. Sin embargo, la determinación y el talento de Del Toro lo convierten en un serio contendiente. Cada pedalazo en las empinadas carreteras vascas lo acerca a su objetivo: entrar en el selecto grupo de los 10 mejores del mundo y escribir un nuevo capítulo en la historia del ciclismo mexicano.
Este ascenso meteórico no es fruto de la casualidad, sino del trabajo duro, la disciplina y la pasión que Del Toro imprime en cada carrera. Su constancia y su capacidad para superar los desafíos lo han llevado a destacarse en un deporte tan exigente como el ciclismo. El futuro se presenta brillante para este joven talento, quien, con cada competencia, demuestra que tiene el potencial para alcanzar la cima del ciclismo mundial.
Pero, ¿qué significa estar en el ranking de la UCI? Para muchos, estas siglas pueden pasar desapercibidas, pero en el mundo del ciclismo representan la máxima autoridad. La Unión Ciclista Internacional, fundada en 1900, es el organismo rector de este deporte a nivel global. Desde su sede en Aigle, Suiza, la UCI regula las competencias internacionales, organiza los campeonatos mundiales, gestiona el calendario y, crucialmente, elabora el ranking que clasifica a los ciclistas de todo el mundo. Es, en esencia, el equivalente al Comité Olímpico Internacional, pero enfocado exclusivamente en el universo de las dos ruedas. Estar bien posicionado en este ranking no solo es un reconocimiento al talento individual, sino que abre las puertas a las competencias más prestigiosas y a los equipos más importantes del circuito profesional.
Si bien Isaac del Toro brilla con luz propia en el ciclismo de ruta, no podemos olvidar el legado de otra gran figura del ciclismo mexicano: Belem Guerrero. En 2004, Guerrero conquistó el primer puesto del ranking UCI en la modalidad de pista, un hito histórico para el deporte nacional. Su medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 coronó un año excepcional para la ciclista mexicana, quien demostró al mundo el talento y la pasión que se forjan en México. Ahora, Isaac del Toro tiene la oportunidad de emular a Guerrero y consolidarse como uno de los ciclistas mexicanos más grandes de todos los tiempos. La historia está en sus piernas, y el mundo del ciclismo observa con expectación cada una de sus pedaladas.
Fuente: El Heraldo de México