Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Infraestructura

1 de agosto de 2025 a las 01:50

Impulsa tu ciudad: menos tráfico, más futuro.

La esperada conexión entre Nayarit y Jalisco finalmente comienza a tomar forma. No se trata solo de acero y concreto, sino del puente hacia un futuro más próspero para ambas entidades. Imaginen, casi 500 mil personas beneficiadas directamente por la construcción del puente vehicular Amado Nervo, una obra que no solo acortará distancias, sino que también acercará oportunidades. Veinticinco minutos menos de traslado entre Bahía de Banderas y Puerto Vallarta se traducen en una mejor calidad de vida para quienes transitan diariamente por esta ruta, ya sea por motivos laborales, familiares o turísticos. Es tiempo que se recupera, tiempo que se invierte en lo que realmente importa.

Este proyecto, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y materializado gracias al trabajo conjunto de los gobiernos de Nayarit y Jalisco, representa un hito en la historia de la conectividad regional. No es una simple promesa electoral, sino una respuesta tangible a las necesidades de la población. Una inversión de 900 millones de pesos que no solo se traduce en infraestructura, sino en la generación de 2,700 empleos, una inyección vital para la economía local. Detrás de cada columna, de cada viga, hay manos trabajadoras construyendo no solo un puente, sino también un futuro más sólido para sus familias.

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, lo ha dicho con claridad: Nayarit y Jalisco no compiten, suman esfuerzos. Este puente es la prueba fehaciente de esa colaboración, un símbolo de unidad que fortalece a la región y al país entero. Un México unido, próspero e interconectado, ese es el horizonte que se vislumbra con obras como esta.

Más allá de la reducción en los tiempos de traslado, el puente Amado Nervo representa una puerta abierta a nuevas posibilidades. El turismo, uno de los motores económicos de la zona, se verá impulsado significativamente. Imaginen un flujo más dinámico de visitantes, una mayor derrama económica que beneficie a comercios, restaurantes y hoteles. Nayarit se consolida como un destino atractivo, un lugar donde la belleza natural se combina con la modernidad de su infraestructura.

Y lo más importante: es un puente que acerca a la gente. Familias que podrán reunirse con mayor facilidad, estudiantes que accederán a mejores oportunidades educativas, empresas que expandirán sus horizontes comerciales. El puente Amado Nervo no solo une dos estados, une sueños, aspiraciones y realidades. Es una obra que construye comunidad, que fortalece el tejido social y que nos recuerda que juntos podemos alcanzar grandes metas. Un paso firme hacia un futuro más prometedor, un futuro que se construye hoy, ladrillo a ladrillo, con la visión de un México conectado y en constante crecimiento. La inauguración prevista para noviembre de 2026 no es solo el fin de una obra, es el comienzo de una nueva era para Nayarit y Jalisco.

Fuente: El Heraldo de México