Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

31 de julio de 2025 a las 22:00

Gimnasio: Rutina fatal revela autopsia de Solánge (34)

La repentina partida de Solange Ábalos ha dejado una profunda huella en la comunidad de Coronel Dorrego. A sus 34 años, con una vida por delante y cuatro hijos que la esperaban en casa, su fallecimiento tras un desvanecimiento en el gimnasio ha generado una ola de consternación e incredulidad. La imagen de una mujer joven, retomando el ejercicio para cuidar su salud, se contrapone con la trágica realidad de su repentino adiós.

El testimonio de su amiga, Marina Aneley, dibuja la escena con una crudeza desgarradora. Ambas, motivadas por un deseo compartido de mejorar su bienestar, se embarcaron en una nueva rutina de ejercicios. Comenzaron con suavidad, conscientes de la necesidad de una adaptación gradual. Caminadora, bicicleta fija… ejercicios pensados para un retorno progresivo a la actividad física. Nadie podía prever que en medio de un descanso, durante una simple pausa en la rutina, la vida de Solange daría un giro irreversible. “Tengo un tirón en la cabeza”, fueron sus últimas palabras, un comentario que en un principio pareció una broma, una frase trivial que pronto se transformaría en una premonición desgarradora.

La rápida reacción del personal del gimnasio, aplicando el protocolo de emergencia, el uso del desfibrilador, las maniobras de RCP… todos los esfuerzos fueron en vano. La llegada de los servicios de emergencia solo confirmó la devastadora noticia: Solange ya no estaba. El silencio se apoderó del lugar, reemplazando la energía y el optimismo que minutos antes llenaban el espacio.

Más allá de la tragedia, emerge el recuerdo de una mujer llena de vida. “Divertida, respetuosa, amante del canto”, así la describe Marina, con palabras que evocan la alegría y la bondad que Solange irradiaba. Una persona que, según su amiga, no fumaba ni bebía alcohol, lo que añade aún más preguntas a este inesperado desenlace.

La autopsia ha revelado la causa: un accidente cerebrovascular (ACV) hemorrágico de gran magnitud. Un diagnóstico que, si bien ofrece una explicación médica, no alivia el dolor ni responde a todas las interrogantes. Las investigaciones continúan, buscando determinar si existieron otros factores que contribuyeron a este trágico final y, de ser así, deslindar las responsabilidades correspondientes.

Este caso nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de prestar atención a nuestra salud. Los factores de riesgo asociados a los ACV, como la presión arterial alta, la obesidad, la inactividad física, la mala alimentación, el estrés y la ansiedad, son señales de alerta que no debemos ignorar. Si bien la edad es un factor, como lo indican los CDC, afectando tanto a bebés menores de un año como a adultos mayores de 30, la historia de Solange nos recuerda que la tragedia puede ocurrir en cualquier momento.

La conmoción en Coronel Dorrego es palpable. La comunidad se une en el dolor, recordando a Solange y brindando apoyo a su familia en estos momentos difíciles. Su partida deja un vacío irreparable, pero también una lección invaluable sobre la importancia de cuidar nuestra salud y valorar cada instante de la vida. Que su memoria sea un recordatorio constante de la preciosidad y fragilidad de la existencia.

Fuente: El Heraldo de México