Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Corrupción

31 de julio de 2025 a las 20:15

Exalcalde de Tepeji, Salvador "N", detenido por desvío millonario.

La sombra de la corrupción se cierne nuevamente sobre el estado de Hidalgo. En un giro dramático de los acontecimientos, el ex alcalde de Tepeji del Río, Salvador “N”, ha sido detenido esta mañana en su propio municipio, acusado de peculado agravado por la desorbitante cifra de 40.1 millones de pesos. Esta detención, que sacude los cimientos de la política local, se enmarca dentro de la investigación de la “Estafa Siniestra”, una red de corrupción que ha destapado un entramado de desvíos millonarios en varios municipios del estado.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) no ha escatimado en detalles al revelar la gravedad de las acusaciones. Además del peculado agravado, se le imputa al ex edil, emanado del PRI, el uso ilícito de atribuciones y facultades, cargos que podrían conllevar una pena considerable. Según las autoridades, Salvador “N” orquestó una serie de contratos ilegales en 2022, destinados a proyectos fantasmas que nunca vieron la luz. 40 millones 168 mil 926 pesos, dinero público destinado al desarrollo del municipio, se esfumaron en una maraña de irregularidades. El ex alcalde ya se encuentra a disposición del Ministerio Público y se espera que en las próximas horas se lleve a cabo la audiencia inicial, donde se definirá su situación jurídica.

Este caso, lejos de ser aislado, representa el octavo arresto de un ex presidente municipal relacionado con la “Estafa Siniestra”. La actual administración estatal, decidida a desmantelar esta red de corrupción, ha intensificado las investigaciones, destapando un agujero negro en las finanzas públicas que supera los mil millones de pesos. La magnitud del desfalco ha generado una profunda indignación entre la ciudadanía, que exige justicia y la recuperación de los recursos desviados.

La alcaldesa actual de Tepeji del Río, Tania Valdez, ha expresado su preocupación por las irregularidades detectadas en la cuenta pública municipal. Valdez ha sido contundente al afirmar la necesidad de llevar a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y depurar las responsabilidades. Sus declaraciones se suman a las de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), que ya había alertado sobre anomalías en el manejo de los recursos públicos durante el 2022, irregularidades que el ex alcalde no subsanó.

La trama se complica aún más al recordar que, en 2022, el entonces gobernador Omar Fayad Meneses entregó cien millones de pesos al municipio de Tepeji del Río para la ejecución de obras. De esa cantidad, solo se devolvieron 58 millones, quedando en el aire el destino de los 41 millones restantes. Este dato, clave en la investigación, podría arrojar luz sobre la mecánica de la “Estafa Siniestra” y la participación de otros actores en este escándalo de corrupción que mantiene en vilo a la sociedad hidalguense. ¿Quiénes más están involucrados? ¿Qué mecanismos se utilizaron para desviar los fondos? Estas son solo algunas de las preguntas que las autoridades deberán responder en los próximos días, mientras la ciudadanía espera con impaciencia el desenlace de este caso que ha puesto al descubierto la fragilidad del sistema y la urgente necesidad de transparencia y rendición de cuentas.

Fuente: El Heraldo de México