Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crimen

31 de julio de 2025 a las 18:35

El Nieto del Zodiaco

La sombra del Zodiaco se alarga de nuevo, esta vez proyectada por la luz vacilante de una pantalla de TikTok. El testimonio de Jeremy Foy, un exmarine californiano reconvertido en creador de contenido, ha desatado una tormenta digital al señalar a su abuelo, Richard Hoffman, como el infame asesino que sembró el terror en California durante los años 60. Foy, quien comparte su vida familiar y anécdotas con sus seguidores, asegura que su revelación no es un truco publicitario, sino una verdad incómoda que ha permanecido oculta durante décadas.

La historia, como tantas veces en el universo digital, se presenta fragmentada, entre hashtags y vídeos cortos. Foy afirma haber descubierto la conexión de su abuelo con el Zodiaco a través de una simple búsqueda en Google, encontrando una supuesta "gran cantidad de resultados" que vincularían a Hoffman con los crímenes. Un detalle que, de ser cierto, resulta escalofriante y plantea la pregunta de cómo una información tan crucial pudo pasar desapercibida durante tanto tiempo. ¿Se trata de una negligencia investigativa? ¿O quizás de un deliberado encubrimiento?

El relato de Foy se centra en el asesinato de Darlene Ferrin, una de las víctimas del Zodiaco. Según el tiktoker, su abuelo, un oficial de policía en Vallejo, habría reportado por radio la ausencia de vehículos en el área de Blue Rock Springs, donde Ferrin fue asesinada minutos después. Este detalle, aparentemente insignificante, se convierte en una pieza clave en la narrativa de Foy, sugiriendo un posible encubrimiento del crimen por parte de Hoffman.

La figura de Richard Hoffman se suma a la larga lista de sospechosos que han orbitado alrededor del caso del Zodiaco. Nombres como Ted Kaczynski, Charles Manson y Arthur Leigh Allen han sido considerados en algún momento como posibles autores de los crímenes, pero ninguno ha podido ser confirmado de manera definitiva. La falta de una resolución clara ha contribuido a alimentar el mito del Zodiaco, convirtiéndolo en una figura casi legendaria en la crónica negra estadounidense.

La revelación de Foy, aunque impactante, debe ser tratada con cautela. En la era de la desinformación y las noticias virales, es crucial separar la especulación del hecho comprobado. ¿Se trata de una genuina búsqueda de la verdad o de una estrategia para ganar notoriedad en las redes sociales? Las autoridades, sin duda, tendrán la última palabra. Mientras tanto, la sombra del Zodiaco continúa extendiéndose, alimentando el debate y la fascinación por uno de los misterios más oscuros de la historia criminal.

El caso del Zodiaco, más allá de la morbosidad que lo rodea, nos recuerda la fragilidad de la memoria y la persistencia del enigma. Las cartas cifradas, las llamadas telefónicas burlonas, la identidad oculta tras una máscara… elementos que han construido una narrativa de terror que sigue cautivando y perturbando a partes iguales. La historia de Jeremy Foy, independientemente de su veracidad, añade una nueva capa de complejidad a este rompecabezas macabro, dejándonos con más preguntas que respuestas y recordándonos que, a veces, la verdad puede estar más cerca de lo que pensamos, oculta a plena vista en el laberinto digital.

Fuente: El Heraldo de México