Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Infraestructura

31 de julio de 2025 a las 03:45

Ecatepec: Adiós baches, hola pavimento.

Ecatepec está viviendo una transformación vial sin precedentes. Imaginen circular por calles sin los molestos baches, sin el temor a dañar sus vehículos y con la tranquilidad de que los servicios de emergencia pueden llegar rápidamente a cualquier punto. Esto es lo que está comenzando a ser una realidad gracias a la inversión histórica de 143 millones 598 mil 179 pesos en maquinaria de punta para bacheo y repavimentación. No se trata solo de parches, sino de una renovación profunda que ya ha alcanzado los 371.6 kilómetros de vialidades, impactando positivamente en la vida de más de 450 mil personas.

Esta inversión, realizada con recursos propios del municipio, marca un contraste radical con las administraciones anteriores, donde la renovación de maquinaria era inexistente. Se heredó un panorama desolador, con el 83% de las vialidades en mal estado, un claro reflejo del abandono y la corrupción que imperaba. Calles secundarias prácticamente intransitables, con un 95% de deterioro, y una maquinaria obsoleta e inservible, componían un cuadro crítico para la movilidad y la seguridad de los ciudadanos.

El programa Bachetón, impulsado por el gobierno actual, se ha triplicado en capacidad gracias a esta nueva adquisición. Fresadoras, pavimentadoras, equipo de compactación, barredoras, camiones cisterna y de volteo, entre otros, forman parte de este arsenal para combatir el deterioro vial. No solo se está reparando el presente, sino construyendo un futuro con calles dignas y seguras.

La corrupción del pasado se manifestaba en un sistema de renta externa de maquinaria que resultaba estratosféricamente caro e ineficiente. En muchos casos, las unidades se encontraban retenidas por falta de pago, un claro ejemplo de la mala gestión que afectaba directamente a la ciudadanía. Ante esta situación, el gobierno municipal ha presentado las denuncias correspondientes ante el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) y las instancias judiciales, buscando justicia y transparencia para los habitantes de Ecatepec.

La repavimentación no solo mejora la movilidad, sino que es un pilar fundamental del Plan Ecatepec Segura. Calles iluminadas, transitables y en buen estado facilitan la labor policial, la atención de emergencias y contribuyen a la prevención del delito. Se está creando un entorno más seguro para todos, donde la infraestructura se convierte en un aliado de la tranquilidad ciudadana.

La adquisición de excavadoras, retroexcavadoras, cargadores frontales, compactadores de desechos sólidos y un tractocamión, refuerza aún más la capacidad operativa del municipio. Estas herramientas, ahora propiedad del pueblo, se utilizarán para el beneficio de la comunidad, marcando la diferencia entre un gobierno que sirve y uno que se sirve.

El reto es enorme. Según el INEGI y evaluaciones municipales, el deterioro de las vialidades es generalizado. El 65% de las carreteras primarias, el 95% de las secundarias y el 88% de las terciarias presentan daños significativos. Sin embargo, con el programa Bachetón, implementado desde enero de este año, se ha logrado recuperar 252 vialidades y se está trabajando en 95 más, tapando más de 20 mil baches. Es un avance significativo que demuestra el compromiso del gobierno con la mejora de la infraestructura y la calidad de vida de los ecatepenses.

La transformación de Ecatepec está en marcha. Con honestidad y una gestión eficiente, se está construyendo un municipio más seguro, con calles dignas y una mejor calidad de vida para todos sus habitantes. Este es el camino, y la inversión en maquinaria es solo el primer paso de un futuro prometedor.

Fuente: El Heraldo de México