
Inicio > Noticias > Transporte
31 de julio de 2025 a las 17:05
Descubre la nueva ruta AIFA-Teotihuacán
La expectativa crece en el Estado de México ante la inminente inauguración del primer corredor de la Red de Transporte Mexiquense, conectando el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la majestuosa zona arqueológica de Teotihuacán. Las redes sociales del Ayuntamiento de Teotihuacán se han convertido en el epicentro de la noticia, mostrando las flamantes unidades que recorrerán este corredor intermunicipal, abriendo una nueva vía de acceso a uno de los tesoros culturales más importantes de México.
Las imágenes compartidas revelan autobuses modernos y confortables, equipados para brindar un viaje placentero a los pasajeros. El diseño de las unidades, con colores vibrantes que evocan la riqueza cultural de la región, se integra a la perfección con el paisaje que recorrerán. El Ayuntamiento de Teotihuacán ha destacado la importancia de este proyecto para el desarrollo económico y turístico de la zona, facilitando el acceso a visitantes nacionales e internacionales.
El Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, ha enfatizado que este corredor no solo conectará el AIFA con Teotihuacán, sino que también beneficiará a los municipios del noreste del estado, gracias a la reciente reforma a la ley de movilidad. Esta reforma, largamente esperada, permitirá una mejor integración del transporte público en la región, optimizando los tiempos de traslado y ofreciendo una alternativa eficiente y accesible a los habitantes.
La ruta, cuidadosamente planeada, atravesará puntos estratégicos del norte mexiquense, ofreciendo a los pasajeros la oportunidad de apreciar la belleza del paisaje durante su trayecto. Si bien los detalles específicos sobre costos, horarios y paradas aún están por definirse, la expectativa es palpable entre los potenciales usuarios. Se espera que la información completa se dé a conocer en los próximos días, a través de los canales oficiales del gobierno estatal.
Este ambicioso proyecto de vialidad surge como respuesta a la creciente demanda de transporte en el corredor industrial CTT (Cuautitlán-Tultitlán-Tepotzotlán), un importante centro logístico y de distribución que conecta con la Ciudad de México y otras zonas industriales clave. La saturación en esta área ha generado la necesidad de explorar nuevas alternativas de transporte, y el corredor AIFA-Teotihuacán se presenta como una solución viable y prometedora.
En contraste con el dinamismo del CTT, que concentra el 67% de la actividad industrial del Valle de México, el corredor Zumpango-AIFA representa un 17%, según un informe del CBRE. La puesta en marcha de este nuevo corredor podría impulsar el desarrollo económico de la zona de Zumpango, generando nuevas oportunidades de empleo y atrayendo inversiones. Además, se espera que contribuya a descongestionar el tráfico en el CTT, mejorando la movilidad en toda la región.
La inauguración de este corredor representa un paso significativo en la modernización del transporte público en el Estado de México, consolidando la conectividad entre importantes polos de desarrollo económico y turístico. Se espera que este proyecto sea el primero de muchos otros que impulsen el crecimiento y la prosperidad de la región, brindando a los mexiquenses un sistema de transporte eficiente, seguro y accesible. La cuenta regresiva ha comenzado, y la expectativa por el primer viaje en el corredor AIFA-Teotihuacán se siente en el aire.
Fuente: El Heraldo de México