
Inicio > Noticias > Noticias Locales
1 de agosto de 2025 a las 01:40
Conductora tragada por socavón en Singapur ¡Impactante video!
La noche del sábado 26 de julio quedará grabada en la memoria de los habitantes de Katong, Singapur, como la noche en que la tierra se abrió bajo sus pies. Un socavón de impactantes 3 metros de profundidad engulló un automóvil con su conductora en su interior, un evento que conmocionó a la comunidad y puso en alerta a las autoridades. Afortunadamente, la rápida y valerosa intervención de siete trabajadores migrantes evitó una tragedia. Utilizando una cuerda, lograron rescatar a la mujer, quien fue trasladada consciente al Raffles Hospital. La noticia del rescate se propagó rápidamente, convirtiendo a estos héroes anónimos en un símbolo de solidaridad y coraje.
La historia de estos siete hombres, Pitchai Udaiyappan Subbiah, Velmurugan Muthusamy, Poomalai Saravanan, Ganesan Veerasekar, Bose Ajithkumar, Narayanasamy Mayakrishnan y Sathapillai Rajendran, trascendió las redes sociales y llegó hasta el presidente Tharman Shanmugaratnam, quien los invitó a un evento oficial en reconocimiento a su heroica acción. No solo eso, el Ministerio de Mano de Obra les otorgó monedas de reconocimiento y una campaña de donación pública recaudó la impresionante suma de $72,241 dólares de Singapur, una muestra palpable del agradecimiento de la comunidad.
El incidente, ocurrido cerca de las 17:50, se produjo junto a una obra de la Agencia Nacional del Agua, donde se construía un pozo de 16 metros de profundidad para conectar líneas de alcantarillado. La Oficina de Obras Públicas (PUB) confirmó que la falla de un componente de hormigón, conocido como anillo de cajón, coincidió con la formación del socavón. Este anillo, crucial para la estabilidad del pozo, podría ser la clave para entender lo sucedido. Aunque las investigaciones aún están en curso, expertos como David Ng, presidente del comité técnico de ingeniería civil de la Institución de Ingenieros de Singapur, apuntan a un posible desequilibrio en las condiciones de carga o la existencia de un vacío subterráneo como posibles causas.
Las consecuencias del socavón se extendieron más allá del rescate de la conductora. Residentes reportaron interrupciones en el suministro de agua, posiblemente debido a la ruptura de una tubería principal por los movimientos del terreno. De hecho, se había reportado una tubería rota la noche anterior al incidente, lo que plantea la posibilidad de que la erosión del suelo haya contribuido al colapso.
Ante la magnitud del evento, la PUB ha desplegado un arsenal tecnológico que incluye escaneos de radar de penetración terrestre para detectar cavidades subterráneas y evaluar la estabilidad del suelo. El socavón ya ha sido rellenado con una mezcla de cemento licuado y tierra, una solución que ofrece resistencia y capacidad de relleno.
La Autoridad de Construcción y Edificación (BCA) no se ha quedado atrás. Ordenó la suspensión de las obras en el sitio y ha desplegado ingenieros para monitorear las 24 horas la seguridad de los edificios, caminos e infraestructura circundantes. Además, ha anunciado una investigación independiente, un proceso que, dada la complejidad del caso, podría extenderse por meses. Como medida preventiva, la PUB revisará la seguridad de todas las obras de alcantarillado similares en Singapur.
Si bien los socavones no son un fenómeno común en la isla, incidentes pasados, a menudo relacionados con obras de construcción o tuberías rotas, demuestran que no se trata de un riesgo inexistente. A diferencia de regiones con rocas solubles, la geología de Singapur no propicia la formación natural de socavones, pero las excavaciones y el cambio climático podrían estar incrementando la vulnerabilidad del terreno. Este incidente sirve como una llamada de atención sobre la importancia de la vigilancia y la prevención en un entorno urbano en constante transformación.
Fuente: El Heraldo de México