Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

31 de julio de 2025 a las 19:00

Cocaína en autobús: Decomiso en Sonora

La sombra del narcotráfico se cierne una vez más sobre las carreteras de Sonora. En un operativo que desvela la incansable lucha contra el crimen organizado, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional lograron interceptar un importante cargamento de cocaína en un autobús de pasajeros. Imaginen la escena: la central de autobuses TAP de Nogales, un hervidero de viajeros con diferentes destinos, algunos buscando reencontrarse con sus familias, otros persiguiendo sueños y oportunidades. En medio de este flujo constante, la mirada experta de los militares, apoyados por la precisión infalible de un binomio canófilo, detecta algo inusual en un autobús procedente de Cananea.

Treinta kilogramos de cocaína. Una cantidad que, en las calles, se traduce en miles de dosis, en un reguero de destrucción y dolor. Treinta kilogramos que no llegaron a su destino, gracias a la estrategia de vigilancia que las fuerzas federales mantienen en puntos clave del estado, como un escudo protector contra el avance del narcotráfico. Este decomiso, más allá de la cifra, representa una victoria en la batalla constante contra las redes criminales que intentan utilizar nuestro territorio como puente para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

El olfato agudo del can, entrenado para detectar el mínimo rastro de sustancias ilícitas, fue la clave para desentrañar el escondite de la droga en el compartimiento del vehículo. Una muestra más de la importancia de los binomios canófilos en la lucha contra el crimen, una combinación perfecta de instinto animal y entrenamiento especializado. Su participación es fundamental en operativos como este, donde la discreción y la eficacia son cruciales.

Este aseguramiento no es un hecho aislado. Forma parte de una estrategia integral que busca desarticular las rutas del narcotráfico, golpeando sus estructuras financieras y desmantelando sus redes de operación. La coordinación entre las diferentes instancias de seguridad, tanto a nivel estatal como federal, es la piedra angular de esta lucha. Un trabajo conjunto, minucioso y persistente, que se refleja en resultados tangibles como este.

Sin embargo, la lucha no termina aquí. La incautación de la droga es solo el primer paso. Ahora, las autoridades se enfrentan al desafío de desentrañar la madeja de responsabilidades. ¿Quiénes son los responsables de este cargamento? ¿A qué cartel pertenecen? ¿Cuál era su destino final? Estas son las preguntas que las investigaciones deberán responder. Un proceso complejo que requiere de la colaboración ciudadana y de la transparencia en las instituciones.

La lucha contra el narcotráfico es una tarea de todos. Debemos estar alertas, informarnos y denunciar cualquier actividad sospechosa. Solo así, trabajando juntos, podremos construir un futuro libre de la violencia y la corrupción que genera este flagelo. El aseguramiento de estos 30 kilogramos de cocaína es un paso más en ese camino, un recordatorio de que la lucha continúa y de que la esperanza de un México más seguro sigue viva.

Fuente: El Heraldo de México